En la cuerda floja el titular de Sidur

Por Javier Villegas Orpinela/CORREO.-El Gobernador Alfonso Durazo ha puesto en un predicamento (prácticamente en el patíbulo) al titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Heriberto Aguilar Castillo.
En la rueda de prensa de este martes el mandatario estatal fue tajante con el de la Sidur, al exigirle publicamente resultados inmediatos, de lo contrario tendrá que saltar del “barco duracista”.
El principal funcionario de la Sidur anunciaba, “tenemos cuatro posibilidades de arranque de las grandes obras de Guaymas para el próximo 6 de octubre: construcción del muelle, el dragado, un gran almacen refrigerado y el circuito de las vías ferroviarias al interior del recinto”.
En automático el mandatario exclamó, “ahí tienen, antes del 6 de octubre o renuncia de por medio… porque no quiero ir a Guaymas y que me digan: hace una semana vino usted y anunció inversiones y todavía no se ve nada”.
Luego de la tajante frase dirigida a Aguilar Castillo, los murmullos no se hicieron esperar entre la decena de periodistas que se dieron cita en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno.
También se evidenciaron las incomodidades de los secretarios que acompañaban al Gobernador en la rueda de prensa semanal, que en esta ocasión fueron: José Luis Alomía Zegarra, de Salud, Aarón Grageda Bustamante, de Educación, Omar del Valle Colosio, de Hacienda, y Rodolfo Castro Valdez, de la Oficina del Ejecutivo estatal.
Además estuvieron: Adolfo Salazar Razo, de la dirección jurídica del Gobierno del Estado, Francisco Vázquez, secretario particular del Gobernador, Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR en Sonora y la nueva funcionaria estatal, Ana Carolina Araiza Sánchez, de Protección y Bienestar Animal.
Simultáneamente al reforzamiento económico del puerto de Guaymas, el Gobernador empuja la planta de energía fotovoltáica en Puerto Peñasco y por ello recibió ayer en Palacio a los inversionistas ganadores de la licitación para la segunda etapa que requerirá inversiones por 840 millones de pesos.

Compartir