Por Agustín Valle Estrada.- La directora general de Daco Automation, Silvia Álvarez Amaya, toma este lunes posesión de la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Hermosillo para un primer periodo que va del 2021 al 2022.
De esta forma la ejecutiva se convierte en la primer presidenta de Canacintra luego de 76 años de haber sido fundada la Cámara. También será la mandamás número 34.
La empresaria recibe la estafeta del hasta hoy dirigente de los industriales hermosillenses Gabriel Zepeda Vásquez, quien duró en el cargo tres periodos; de un año cada uno.
A las 12 del mediodía se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Canacintra donde la nueva líder del gremio empresarial le toma protesta (de forma virtual) a los miembros de la mesa directiva. Este evento se desarrollará en las instalaciones de la Cámara.
Dos horas después, a las 2 de la tarde, en el Club de Golf Los Lagos, se realizará el evento oficial donde Zepeda Vázquez le cede su responsabilidad a Álvarez Amaya teniendo testigos de lujo como: la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y la Alcaldesa de Hermosillo Célida López Cárdenas.
La nueva Presidenta de Canacintra dará ahí su primer discurso donde también harán acto de presencia el titular de la Secretaría de Economía del Estado, Jorge Vidal Ahumada, así como el director general de Pro Sonora, Enrique Ruiz Sánchez.
En representación del Presidente nacional de Canacintra, Enoch Castellanos Ferez, estará Hipólito Sedano, vicepresidente de la Cámara en la región pacífico norte.
Los nuevos tiempos exigen la innovación
La nueva titular de Canacintra Hermosillo, Silvia Álvarez Amaya, llega al puesto máximo de la Cámara a sabiendas de que los retos de los industriales hermosillenses son otros y más exigentes que en años pasados. Ser innovadores será clave, dice.
La emergencia sanitaria combinada con una recesión económica y una inseguridad que no cede, demandan nuevos esquemas que protejan y rescaten a las empresas de todos los tamaños por el bien del empleo y de los ingresos familiares.
“Sin lugar a dudas la actual coyuntura nos confirma la gran importancia que Gobierno, industria y sociedad civil organizada, deban seguir trabajando de forma coordinada para hacerle frente a los grandes desafío que nos agobian”, precisa Álvarez Amaya