Por Redacción/CORREO Noticias.- Mientras por un lado se pide sacar de operación al Acueducto Independencia que mide 135 kilómetros, por el otro se proyecta construirle a los yaquis un acueducto de 158 kilómetros.
Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, dijo que el Gobierno federal invertirá 11 mil 600 millones de pesos para llevar a cabo el plan integral para los pueblos Yaquis.
El funcionario detalló que mil 500 millones de pesos ya son invertidos este año en la primera fase del plan, que comprende, entre otras acciones, la construcción del acueducto Yaqui.
“Con ello iniciamos una nueva era de paz y justicia”, expresó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades tradicionales, durante el evento “Justicia al Pueblo Yaqui”.
“Con esto, señor Presidente, estamos poniendo en práctica este principio de que por el bien de todos, primero los pobres. En especial las comunidades indígenas”, añadió.

Regino explicó que, de común acuerdo con las comunidades Yaquis, se resarcirán más de 20 mil hectáreas de tierra para cumplir plenamente con la decisión que en su momento tomó el General Lázaro Cárdenas Del Río.