Por Redacción/CORREO Noticias.-Confiado y seguro de haber cumplido los principales ofrecimientos hechos a los sonorenses en materia de Educación, Salud, Seguridad, Infraestructura y un Sonora para todos, este jueves Alfonso Durazo Montaño, entregó al Congreso su Primer Informe de Gobierno.
El mandatario fue acompañado en todo momento por Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, quien abrió el mensaje dado por Durazo en el Auditorio Cívico del Estado, diciendo “Alfonso sueña, diseña, y construye un mejor Sonora”.
Resaltó que el sonorense, recorre y conoce el territorio porque tiene claro, desde hace décadas, que el camino hacia la consolidación de una democracia plena pasa por construir el poder desde abajo y con el pueblo.
“Somos hombres y mujeres de palabra, dedicamos décadas a construir la confianza popular que acabó por darnos, -gracias al liderazgo y tenacidad de Andrés Manuel López Obrador-, la oportunidad de atender y resolver las injusticias más profundas. Y no cesaremos en esa tarea”, destacó López Hernández.
Presume resultados
Previo a su mensaje en el Auditorio, el mandatario estatal se apersonó al Congreso del Estado para presentar el documento que detalla el estado que guarda la administración pública, el cual fue recibido por la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la Mesa Directiva y por el diputado Fermín Trujillo Fuentes.
A las 11:32 horas Durazo Montaño inició su mensaje ante diputados locales, sector empresarial, presidentas y presidentas municipales, medios de comunicación, e integrantes de la sociedad civil.
En su discurso que concluyó a las 13:14 horas, destacó que al arribar a la administración pública estatal ha trabajado a ras de suelo.
Resalta que construye un gobierno digno que merezca el respeto de la sociedad por su entrega, apertura, y compromiso social, brindando esperanza a los que menos tienen.
En el rubro de educación, destacó la inversión de 489 millones de pesos para rehabilitación de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias en planteles escolares; en tanto que se recibió un respaldo por parte del Gobierno de México, por el orden de los 641 millones de pesos, a través del programa La Escuela es Nuestra.
En el tema de la seguridad, el Gobernador aseguró que el homicidio doloso ha bajado 6 por ciento, el feminicidio se redujo en 40 por ciento, el robo a casa bajó 16 por ciento y el robo a transeúnte 7 por ciento.
Para el de Bavíspe, el robo en transporte público cayó 40 por ciento, la extorsión 11 por ciento, en tanto que el narcomenudeo disminuyó 18 por ciento y la violencia familiar 14 por ciento.