Estudia el Gobierno bajar sindicalizados

por Javier Villegas Orpinela.-Los gastos operativos del Gobierno del Estado “andan por las nubes” en estos tiempos de “vacas flacas” y por ello se escucha cada vez con mayor frecuencia la propuesta de hacer grandes cortes en la nómina estatal.

“La tijera” tiene en la mira al personal sindicalizado que significa el 69 por ciento del gasto total que quincena a quincena se realiza en la administración de Alfonso Durazo.

“Estas erogaciones más las pensiones le exigen al Gobierno del Estado más de 870 millones de pesos al mes”, dijo una fuente que prefirió el anonimato.

¿Cómo hacerle para cortar a gente sindicalizada?

Es complicado por todos los amarres legales que sostienen a este tipo empleados, pero no es imposible. Todo depende de la voluntad del Gobernador y las negociaciones de altos vuelos con los líderes sindicales.

Un primer corte podría darse en los próximos meses y el segundo, al cierre del siguiente año, estimó la fuente consultada.

“Con un buen ajuste en el 69 por ciento de los trabajadores sindicalizados, se aligerará sustancialmente el renglón de los gastos operativos del Gobierno del Estado y se podrá aspirar a una administración más eficiente y cada vez más ligera”, indico el entrevistado.

Con un “barco” menos cargado, el Gobierno de Sonora podrá empezar a hacer frente a otros retos como el de aligerar las deudas para así evitar los riesgos de las calificaciones bajas que realizan reconocidas financieras internacionales.