Por Redacción/CORREO.- A pesar del reforzamiento de las restricciones sanitarias por parte de las autoridades de Salud del Estado, la ciudadanía continúa haciendo largas filas en las diferentes oficinas de las dependencias de Gobierno en plena pandemia.
La llamada ‘Cuesta de Enero’, con sus respectivos descuentos de impuestos, multas, recargos y otros cobros públicos, están causando la aglomeración de personas que intentan aprovechar la oportunidad de liquidar sus deudas o realizar un trámite personal.
La población registrada que más acude a aprovechar este tipo de descuentos, pertenece al sector de adultos mayores, ya que la mayoría al no contar con apoyo y respaldo de familiares o gente de confianza, se ve obligada a hacerlo por su cuenta.

Las diversas dependencias municipales, estatales y federales, que actualmente se encuentran activas intentan facilitar el servicio a clientes con atención exclusiva mediante citas, horarios y capacidades restringidas, sin embargo, no son suficientes.
Con el objetivo de prevenir los contagios cada uno de los despachos establecieron filtros sanitarios y de control en sus accesos principales.
En cada recinto se debe de atender la regla de tres y verificar la temperatura de las personas citadas, aplicar antibacterial y cuidar la sana distancia de cada uno de los usuarios, algo que no se respeta.
Todas las oficinas cuentan con un horario de atención único que varía de entre las 8:00 a las 15:00 horas, con filtros especializados, y guardias que cuidan que se cumplan con los protocolos para mitigar la propagación del virus por las oficinas.