Falla la logística, y sufren viejitos

Foto: University of Oxford/ Autor: John Cairns
Foto: University of Oxford/ Autor: John Cairns

Por Redacción/CORREO.- En el centro y sureste del País abundan las fallas en las aplicaciones de las vacunas contra el coronavirus.

Pero no obstante, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, confía en que en tres meses se alcanzará a vacunar al 63 por ciento de la población.

Sin embargo, a realidad es muy diferente a como la pinta el funcionario federal.

Los reportes indican que la logística para la aplicación de vacunas contra Covid-19 falló en varias ciudades del País, como Chilpancingo, Veracruz, Celaya y Toluca.

En estas ciudades, los adultos mayores tienen que esperar en largas filas, bajo las inclemencias del tiempo, en espera de una dosis.

La desorganización en Guerrero no sólo se da en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, en Chilpancingo, sino en otros inmuebles.

Desde el lunes por la tarde, el Gobierno federal y estatal anunciaron que habían arribado a Guerrero 44 mil 170 vacunas para personal médico y adultos mayores.

En Celaya y otros seis municipios de Guanajuato también se inició la vacunación en contra del coronavirus en adultos mayores.

En Sonora, las aplicaciones del biológico van “a paso de tortuga”. Ayer en Empalme se reportaba solamente una persona adulta vacunada.

En Magdalena de Kino, las brigadas se enfocaban a inyectar a los adultos mayores a los 60 años.

VíaCORREO NOTICIAS NO. 123
Compartir