Por Javier Villegas Orpinela/CORREO.-Este jueves la Secretaría de Educación y Cultura que encabeza en Sonora Aarón Grageda, firmó un memorando de entendimiento con la Cámara México Alemana de Comercio e Industria representada en el evento por Andreas Müller.
Los objetivos del acuerdo son la cooperación en energía, eficiencia, sustentabilidad, educación, movilidad e investigación en ciencia y tecnología.
El documento debió haber sido firmado también por el titular de la Secretaría de Hacienda del Estado Omar del Valle Colosio, pero por compromisos de última hora no pudo estar en la sala de juntas del secretario Grageda.
Por parte del sector público estatal se sumó a estampar su firma la secretaria del Trabajo, Olga Armida Grijalva.
Por el sector empresarial y educativo signaron el memorando José Luis Rubio Pino, presidente y director general de RubioPharma, Manuel Quevedo directivo de la Universidad de Texas en Dallas (UTD) y Rafael Gómez Rodríguez de la Universidad Europea.
Los sindicatos también formalizaron el acercamiento entre el Gobierno de Sonora y la Cámara Alemana con la firma de Neftalí Ortíz Velázquez, secretario general del Snitamsmm, y de Jaime Gámez Gómez, secretario general del Stimss.
Los líderes camarales de Sonora que figuraron como testigos del acuerdo fueron: Gabriel Zepeda, vicepresidente nacional de Canacintra y Silvia Álvarez Amaya, presidenta de Canacintra Hermosillo.
Como invitada especial de Rubio Pino, hizo acto de presencia en el evento la propietaria y presidenta de Grupo Collectron, María Elena Gallego Lechuga acompañada de su director de operaciones Roberto Moreno.
jvillegas@correorevista.com