Fomentan empleo para Adultos Mayores

A través del Programa “Experiencia a Plenitud”, DIF Sonora promueve la inclusión laboral

Por Redacción/CORREO.-  El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia concedió más de 300 vacantes para personas de la tercera edad por medio de su programa “Experiencia a Plenitud”.

Karina Zárate Félix, directora general del DIF Sonora, precisó que a través de la Procuraduría de Protección del Adulto Mayor (Prodeama) se realizó contacto con más de 50 empresas en Hermosillo quienes convinieron la futura contratación de por lo menos 300 personas mayores de 60 años.

“Buscamos empleos dignos y de acuerdo a las capacidades físicas, aptitudes y habilidades de los adultos mayores, porque tienen una experiencia invaluable que debe ser aprovechada”, manifestó la titular de la institución.

La funcionaria expresó que este programa fue concebido para aprovechar todos los conocimientos y experiencias de personas adultas mayores para lograr su independencia laboral y elevar su autoestima.

Informó que estas primeras 300 vacantes son para puestos de puestos de recepción, cocina, lavandería, responsable de negocios de agua purificada, operadores de telefonía (call center), empleados de piso en tiendas departamentales, entre otros.

Se ha promovido la incorporación de adultos mayores en más de 50 empresas de Hermosillo en los giros hotelero, supermercado, telefonía, seguridad privada, promotores y gasolineras, puntualizó.

Zárate Felix explicó que este programa dio inicio como un plan piloto para la capital del Estado,  pero será a partir del mes de enero del próximo año será cuando se replique en otros municipios gracias a la gestión que realizan las 18 Subprocuradurías del Adulto Mayor.

Se informó que del año 2017 a la fecha se ha logrado colocar a 26 personas en distintos empleos, de los cuales el 50% permanece en funciones, ya que algunos de ellos concluyeron sus labores por cuestiones de salud o personales.

Las personas interesadas pueden solicitar información al teléfono de la Prodeama de DIF Sonora: (662) 2186135 y (662) 2186138.

VíaGobierno del Estado
Compartir