Golpea a partidos bloqueo de dinero

Los de Morena, PVEM, PT y Panal alzan la voz y urgen al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Hacienda que les de sus ministraciones de campaña

Foto: Cuartoscuro / Autor: Adolfo Vladimir
Foto: Cuartoscuro / Autor: Adolfo Vladimir

Por Redacción/CORREO.- Los partidos que forman la alianza “Juntos haremos historia en Sonora” le han hecho un fuerte reclamo al Gobierno del Estado por la falta de recursos para las campañas.

Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Nueva Alianza (Panal) acaban de firmar un comunicado donde reclaman del atorón presupuestario tanto al Poder Ejecutivo Estatal como a la Secretaría de Hacienda.

“No sin antes hacerlo del conocimiento de la Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, exigimos que de manera inmediata y sin mediar obstáculo alguno, la Secretaría de Hacienda, a través de su titular, Raúl Navarro Gallegos, disponga la entrega al árbitro electoral, y a todos los partidos, la ministraciones aprobadas y dispuestas para el normal desarrollo del proceso electoral”, se lee en la misiva.

Los cuatro partidos apuntan también, que a más de quince días del arranque de campaña, la Secretaría de Hacienda, con objetivos que en nada fortalecen el estado de normalidad democrática, ha retenido el recurso aprobado para los partidos y mantiene ahora al IEE Sonora en condiciones sin precedentes de insolvencia financiera; ello a menos de once semanas de que concluya el mayor proceso electoral en la historia de Sonora.

“Quienes subscribimos el presente posicionamiento, presidentes estatales de partido o máxima autoridad partidista estatal en funciones, deseamos hacer del conocimiento del pueblo de Sonora nuestro más enérgico rechazo a la lamentable e ilegal situación que priva, la cual amenaza seriamente la vida y certidumbre democrática que tanto ha costado construir a las y los sonorenses”, exponen.

Es el colmo

Los de la alianza guinda dicen que lo que ahora está pasando es el colmo ya que en los 190 años de vida política en Sonora, no existe antecedente de que una autoridad gubernamental saliente, haya pretendido traspasar el proceso de elección estatal a una autoridad nacional, generando para ello una situación de insolvencia como hoy se tiene documentado.

Tampoco, señalan, hacer rehén a los partidos contendientes, negando la ministración de sus prerrogativas en tiempos autorizados para ello.

El candidato de la alianza Alfonso Durazo es de los candidatos a la Gubernatura que menos le está sufriendo por la falta de recursos, pero no es el mismo caso para los partidos chicos como el PES, RSP y Fuerza por México.

Estos tres están “sufriendo las de caín” para hacer campaña en la entidad.

El “Bebo” Zatarain, candidato por el PES al Gobierno de Sonora, casi no sale de Guaymas porque no tiene con qué; en las mismas anda el candidato de las RSP, el “Temo” Galindo, quien le ha batallado para hacer ruido.

La abanderada de Fuerza por México, Rosario Robles, de plano no sale de Hermosillo porque no tiene “ni cinco”

VíaCORREO NOTICIAS NO. 134
Compartir