Por Agustín Valle Estrada.-Hermosillo se ubicó entre las tres ciudades más sostenibles de México, al obtener el mayor promedio de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La capital de Sonora figura junto a Guadalajara y Culiacán, como las zonas metropolitanas del País con mayor cumplimiento de objetivos de la Organización de las Naciones Unidas.
De acuerdo con el Índice de Ciudades Sostenibles 2021 expuesto por Citibanamex, en alianza con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Guadalajara, Jalisco tuvo el promedio de cumplimiento más alto, ello en relación a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integra la Agenda 2030 de la ONU, con un 67.59 por ciento.
Le sigue Hermosillo con un progreso del 64.02 por ciento, en tanto que en tercer lugar se colocó la capital sinaloense Culiacán con un 63.83 por ciento.
El Índice de Ciudades Sostenibles 2021, califica también los ámbitos ambientales, sociales y económicos de 63 áreas metropolitanas de la República Mexicana, donde se concentra más del 60 por ciento de la ciudadanía total del País y donde se genera el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
“Los resultados muestran que Guadalajara obtuvo el promedio de cumplimiento más alto. Su primer lugar se explica por sus avances en temas como: Acción por el clima, energía y alianzas. Hermosillo tuvo un segundo lugar con una labor destacada en diversos aspectos económicos, así como de seguridad, transparencia presupuestaria, trabajo e igualdad de género”, detalla el documento.
En el evento que se realizó en el Foro Valparaíso Citibanamex, participó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, quien expuso que el Índice de Ciudades Sostenibles 2021 constituye un esfuerzo metodológico para aproximarse a los progresos y retos del desarrollo sostenible.
El estudio también mostró cuáles son las zonas que presentan áreas de oportunidad y entre ellas destacan: Tapachula, Chiapas, Tehuantepec, Oaxaca y Poza Rica, Veracruz.
avalle@correorevista.com