Por Javier Villegas Orpinela.- Contrario a las estimaciones de diversas instituciones públicas y privadas donde la capital de Sonora alcanzaba y hasta superaba el millón de habitantes, el Censo de Población y Vivienda del Inegi las contradice de manera contundente.
Ayer el Instituto que dirige Julio Santaella dio a conocer los resultados censales mismos que sorprenden tanto en el plano local, como en el estatal y hasta en el nacional.
Para Hermosillo el Inegi revela que la población 2020 es de 936 mil 263 habitantes, en Sonora de 2 millones 944 mil 840 y en todo México de 126 millones 14 mil 24.
En la entidad se presumía que la cifra estaba por arriba de los 2 millones y a nivel nacional que la población rondaba los 130 millones.
De acuerdo con el Inegi en el último quinquenio el dinamismo poblacional en el País fue del 0.99 por ciento promedio anual.
Del 2010 al 2015 la tasa de crecimiento promedio anual fue del 1.32 por ciento y del 2005 al 2010 del 1.7 por ciento.
La energía en el desenvolvimiento demográfico va a la baja y es por ello que la población en sus diversos niveles se desdobla a una menor velocidad durante los años más recientes.
De las ciudades capitales de la región noroeste (Sonora, Sinaloa y Baja California), Hermosillo es la que reporta la menor población. Mexicali tiene un millón 49 mil 792 habitantes y Culiacán un millón 3 mil 530; la capital baja californiana cuenta con 113 mil 529 habitantes más que Hermosillo y la capital sinaloense 67 mil 267 por arriba.
A diferencia de Sonora, tanto BC como Sinaloa, superan la barrera de los 3 millones de habitantes: BC tiene 3 millones 769 mil 20 habitantes y Sinaloa 3 millones 26 mil 943.
Pero no obstante la superioridad poblacional, Sonora rebasa a ambas entidades en materia económica.
Tampoco Obregón tiene medio millón
La gente de Cajeme que por años ha manejado una cifra poblacional de 500 mil o más habitantes, también ha sido corregida por el Censo 2020 del Inegi.
Los resultados censales apuntan que el segundo municipio más importante de Sonora detenta una población de 436 mil 484. Es- te monto es menos de la mitad de la cantidad de habitantes que tiene Hermosillo y es el 14.8% de la población estatal.
Cajeme, cuyo máximo exponente en población urbana es su cabecera Ciudad Obregón, tiene una población rural del 24.5%.
En términos generales la casa del equipo de beisbol Yaquis, tiene 329 mil 404 habitantes (población urbana). ¿Qué municipios de BC y Sinaloa se le comparan a Cajeme?
Ensenada y Ahome; el primero tiene 443 mil 807 habitantes y el segundo 459 mil 310.
Ensenada supera a Cajeme con 7 mil y Ahome con casi 23 mil habitantes. Recordemos que la ciudad de Los Mochis es la cabecera municipal de Ahome.
El tamaño de la población urbana en Ensenada es de 330 mil 652 (casi similar a la de Obregón y la de Los Mochis de 298 mil 9 habitantes (31 mil 395 menos que CO).