Por Redacción/CORREO Noticias.-Entidades del sureste y del sur del País fueron las que más aportaron votos en la consulta de Revocación de Mandato, según el conteo rápido del INE.
En contraste, las entidades norteñas como Sonora y las del Bajío fueron menos esplendidas en el inédito ejercicio electoral de este domingo.
Como era de esperarse, Tabasco “se le entregó” a su Presidente al ser el más aplicado de los 32 estados mexicanos con una participación del 30.3 por ciento.
Le siguieron: Oaxaca con una votación del 26.7 por ciento, también el dominuto estado de Tlaxcala con una del 25.6 y Chiapas con el 25 por ciento.
El populoso estado de Veracruz también se sumó a al club de los más “dadivosos” con una votación del 24.4 por ciento y el petrolero de Campeche con una del 22.8 por ciento.
En la Ciudad de México donde el gobierno es encabezado por la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, los números estuvieron apretados al alcanzarse apenas una participación del 18.5 por ciento.
Trascendió que el Presidente López Obrador les habría exigido a sus gobernadores (a los de Morena) que hicieran hasta lo imposible por nutrir las casillas promocionando de forma intensa la votación de este 10 de abril.
En tal sentido la Jefa del Gobierno capitalino le habría quedado a deber al mandatario nacional.
En las mismas estaría el Gobernador sonorense Alfonso Durazo, donde las votaciones apenas superaron el 10 por ciento a cerrar específicamente en un nivel de 12.5 por ciento.
En similar situación anduvo la mandataria de Baja California Marina del Pilar Ávila, donde la cantidad total de sufragios no llegó ni al 11 por ciento. En el estado panista de Chihuuahua, el ejercicio tampoco prendió.
contacto@correorevista.com