Interesa al Gobierno apropiarse de minas

Por Redacción/CORREO Noticias.-¿Podría Sonora tener un Gobierno minero?, pues tal parece que sí, luego de que Alfonso Durazo Montaño anunciara que buscará que la Secretaría de Economía conceda al Gobierno estatal mil 688 concesiones de minas que no están en operación.
Sí, así lo manifestó el Gobernador del Estado, quien resaltó que su gobierno buscará con ello, el crecimiento de esta industria en la entidad, siempre bajo modelos de responsabilidad social y ecológica.
El mandatario estatal reveló que en la entidad existen más de mil 600 concesiones que no se encuentran en uso, por lo que solicitó a Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, que pasen al Gobierno de Sonora aquellas con más de 10 años de inactividad.
De esta manera, señaló, será posible promover la llegada de inversión a la entidad de una forma más efectiva, generando crecimiento en el ramo minero, mismo que ya se consolida como una de las actividades económicas más importantes en la entidad y en la que Sonora se desempeña como líder a nivel nacional.
“Hay mil 688 concesiones de minas que no están en operación y yo le planteo a la secretaria de Economía que aquellas concesiones mineras que no estén en operación, que tenga 10 años sin operarse en el estado, las conceda al Gobierno del Estado de Sonora para que nosotros seamos los promotores de la inversión en el ámbito minero”, explicó Durazo Montaño.
Entre las grandes inquietudes del mandatario se encuentra la de hacer de Sonora un proveedor de electromobilidad con la Planta Ford ensamblando puros vehículos eléctricos.
Para ello el sector minero juega el papel principal con las reservas de litio y grafito.
contacto@correorevista.com

Compartir