Lanzará ITH satélite japonés

El Instituto Tecnológico de Hermosillo colaborará con el Instituto de Tecnología Kyutech para lanzar en octubre del 2021, su primer satélite categoría CubeSat

Por Redacción/CORREO.- El Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y el Instituto de Tecnología Kyutech, ubicado en Japón se preparan para enviar su primer satélite categoría CubeSat, en octubre del 2021.

El ITH, incorporado al Tecnológico Nacional de México, enviará a dos estudiantes para que se capaciten y dirijan el proyecto de lanzamiento del satélite en Asia.

Mediante una videoconferencia, el Director de ITH, Adolfo Rivera Castillo sostuvo comunicación con el Director del Laboratorio de Ingeniería Espacial de Kyutech, Mengu Cho con quien se acordó la elección de dos estudiantes de esta Casa de Estudios sonorense.

“Estamos muy contentos, ya hemos tenido tres reuniones con la de hoy, a través de una teleconferencia con personal del instituto en Japón con quienes avanzamos en costos, tiempos y quiénes serán los que acudan a capacitarse en su Instituto ya que la intención final es tener personal sonorense capacitado en la administración, desarrollo de tecnologías en micro y nano satélites”.

Acompañado por el Subdirector Académico, Aureliano Cerón Franco y los maestros Guillermo Valencia Palomo, Enrique de la Vega Bustillos, Octavio López Millán, José Luis Martínez y Rodolfo Ramírez Hernández, el Titular de ITH, destacó el apoyo del TecNM para la realización de este proyecto.

“El Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Hermosillo han venido explorando proyectos de colaboración e investigación que, en esta ocasión, permitirán que en octubre del 2021 el ITH tenga un CubeSat en el espacio”.

Explicó que, para poder realizar el proyecto, el ITH con apoyo de Kuytech, seleccionará a dos jóvenes de esta casa de estudios para que por dos años se capaciten en el Instituto de Tecnología localizado en la isla de Kyushu de la prefectura de Fukuoka

“Vamos a becar a dos estudiantes para que en su estancia en Japón lleven a cabo el desarrollo del satélite CubeSat medidas 10x10x10cm y formará parte de una constelación de proyectos desarrollados por instituciones de otros países”.

El satélite que se lanzará forma parte del proyecto Birds que en su quinta generación incluirá al Tecnológico de México/Instituto Tecnológico de Hermosillo entre su constelación y tendrá comunicación directa con los aparatos lanzados en la cuarta generación.

Compartir