Staff/CORREO Noticias.-La planta de energía fotovoltáica que se construye en Puerto Peñasco está recibiendo recursos por mil 644 millones de dólares, aseguró ayer el mandatario estatal en su rueda de prensa semanal, negando que se esté todavía a nivel de proyecto.
Alfonso Durazo contestó así a una columna editorial que apunta que en Sonora se habla mucho de inversiones, pero que éstas nomás no aterrizan.
“En Hermosillo no necesariamente se dan cuenta de las inversiones que ya están llegando a nuestro Estado”, puntualizó el Gobernador y precisó que, “en Peñasco hay avances en la nueva planta de energía eléctrica al invertirse mil 644 millones de dólares”.
Durazo amplió su respuesta al señalar que ya están a punto de llegar los recursos para la modernización del Puerto de Guaymas y también para la carretera Chihuahua-Guaymas.
Sobre el cambio de vías en Nogales, dijo que estás serán más tardadas y por lo tanto las inversiones en ese proyecto serán “paso a pasito”.
“En suma todos los proyectos están caminando”, indicó y adelantó que este jueves (mañana) el Grupo México revelará su programa de inversiones para la entidad.
El mandatario estatal recordó que en el proyecto de Peñasco, el Estado de Sonora tiene una participación del 46 por ciento.
Sobre su posicionamiento de promotor de la inversión privada, dijo que él peleará en todo momento que las grandes obras de infraestructura que se hagan en Sonora sean construidas por sonorenses.
“Obviamente (las empresas) tienen que concursar por esas obras y ser muy competitivos; de todas formas yo estaré al pendiente para que dichas obras se queden en manos de sonorenses”, expresó.
Sobre el tema de la inseguridad, Durazo presentó una tabla numérica donde se subrraya que los homicidios dolosos han retrocedido en Sonora en un 19 por ciento del 1 de enero al 26 de julio.
“Los esfuerzos contra la inseguridad van dando resultados; por ahora podemos decir que el gran tema (que tenemos pendiente) es el del programa contra las adicciones”, dijo.
contacto@correorevista.com