Le apuesta Sonora a las Cooperativas

Por Agustín Valle E/CORREO Noticias.- Una inversión inicial de 99 millones 700 mil pesos para la creación de sociedades cooperativas en 22 municipios del Estado, especialmente en la Sierra de Sonora, aplicará el Gobierno estatal, informó Alfonso Durazo Montaño.
En su tradicional rueda de prensa de los martes, el Gobernador detalló que el recurso se destinará a distintos sectores como: Avícola, alimentos, pesca, minería, entre otros, todo en beneficio de pequeños productores.
“En esta primera etapa vamos a invertir 99 millones 700 mil pesos en cooperativas. No tenemos dinero… pero tenemos dinero, porque todos los días hay un ahorro que nos va dando solvencia presupuestal.
“No habíamos despegado el tema de las cooperativas porque hay que organizarlas, pero hay que financiarlas, hay que tener dinero. Tenemos ya cooperativas avícolas en Banámichi, Bavispe, Cajeme, Hermosillo, en la costa, en Moctezuma, en San Miguel de Horcasitas. Tenemos agave con nopal y sábila en Quiriego, Rosario, Ures, y Villa Pesqueira. Tenemos ecoturismo y planta procesadora de especies y productos regionales en Baviácora. Una planta de alimentos pecuarios en Ures. Barcos usados y cooperativas pesqueras en Bahía de Kino y Guaymas”, señaló.
Armando Villa Orduño, secretario de Economía, destacó que desde el inicio de esta administración se ha recorrido la entidad para atender a la población que busca contar con un sustento económico.
“Desde la entrada de este gobierno, en octubre del año pasado, tuvimos a bien recorrer todo el Estado para ver la potencialidad de crecimiento en cada región. Así estuvimos escogiendo en cada ciudad, en cada población, a aquellas y aquellos que querían tener un sustento económico para llevar a sus hogares. La preocupación del Gobernador fue que fuera un apoyo, pero sustentable, duradero”, dijo.
Es así que desde esta semana, ya se inicia con la operación de las cooperativas y adelantó que en el sector pesquero, los pequeños productores de Guaymas y Puerto Peñasco contarán con su primer barco camaronero.
En el plan se reactivó una planta de beneficio minero en el municipio de San Javier para reactivar la economía de la zona.

Compartir