Levantan cuarentena por influenza aviar

Por Redacción/CORREO Noticias.-A dos meses de que se detectó un brote de influenza aviar en el sur de Sonora, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), levantó la cuarentena en el Estado.
Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura en la entidad (Sagarhpa), informó que de nueva cuenta los productores podrán movilizar aves, además de sus productos y subproductos como: carne y huevo.
La secretaria expresó que el Senasica notificó este lunes del levantamiento de la cuarentena aplicado por el brote de influenza aviar detectado el pasado 3 de noviembre de 2022.
«Fueron detectados los primeros brotes del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, en una granja avícola en Cajeme, donde de inmediato se implementaron todas las acciones y medidas sanitarias para la contención de la enfermedad, por lo que se sacrificó, en una primera etapa, 150 mil aves», explicó.

En total el Senasica detectó seis granjas positivas de las 184 Unidades de Producción Avícola (UPA) en Sonora, las cuales fueron puestas en cuarentena, lo que llevó al despoblamiento de poco más de 700 mil aves.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), hasta el momento en México, la influenza aviar AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves.
La mayoría de postura –el 0.26 por ciento del inventario nacional—, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: nueve en Yucatán, seis en Sonora, una en Nuevo León y siete en Jalisco, esta última con poco más de 2 millones de aves afectadas.