Enfrentan organismos a Oomapasn del Mayo

Por Agustín Valle E/CORREO.-Ante las amenazas de aplicar a las empresas mayores tarifas y cobros retroactivos por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Ooomapasn), los organismos camarales han puesto el grito en el cielo y se ahn unido.
Ayer, la Presidencia Municipal que encabeza el morenista Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, tuvo que recibir el escrito de inconformidad que fue elaborado tres días antes por nueve oficinas de representación empresarial.
Laurita Velarde, presidenta de Canacintra Navojoa, dijo que la sorpresiva iniciativa de la autoridad municipal es subir cuanto antes las tarifas de agua a las empresas navojoenses y además auditarlas para corroborar si no han estado pagando de menos el vital líquido.
El caso es que de resultar positivas tales auditorias, las empresas podrían ser exigidas a pagar el diferencial que supuestamente resulte de las auditorias en cuestión, hasta por cinco año atrás.
“Es muy lamentable este tipo de acciones de la autoridad del agua en la Ciudad. No se vale que de buenas a primeras nos salgan con estas novedades en momentos cuando el grueso de las empresas batallan para sobrevivir y dar empleo”, expresó la titular de los industriales navojoenses.
Además, agregó, “por qué hasta ahora les dio a Oomapasn por revisar si se está pagando de menos y cómo va a saber la empresa si está cayendo en eso, si el recibo lo envía la autoridad y la empresa paga la cantidad que ahí se estipula”.
Este enfretamiento se tiene desde el pasado mes de marzo y una primera acción por parte de la autoridad del agua fue visitar a las empresas hoteleras a quienes ya les aviso de aumentos y de la retroactividad.
Hasta el momento ningún hotel ha pagado lo que se les exige.
“Es el momento de pedir explicaciones a nuestras autoridades municipales y en todo caso llegar a los mejores acuerdos para todas las partes. Por este motivo nos hemos unido nueve organismos empresariales”, señaló la empresaria.
Ha trascendido que de funcionar “la estrategia” en Navojoa, ésta se replicaría en los demás municipios sonorenses donde las presidencias están en manos de Morena.
avalle@correorevista.com

Compartir