Por Redacción/CORREO.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson), capacitó durante el año 2020 a más de 30 mil sonorenses con una nueva herramienta que impacte positivamente en su economía familiar.
El director de Icatson, destacó que 18 mil alumnos concluyeron en su totalidad los cursos de capacitación laboral en línea que Icatson ofreció ante la nueva normalidad derivada de la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Edmundo Campa Araiza, enfatizó los logros y retos que enfrentó el Instituto durante el 2020 y felicitó a las más de 30 mil personas que recibieron capacitación laboral e incrementaron sus oportunidades de empleo y de emprendimiento.
“Desde que inició la contingencia, la gobernadora Claudia Pavlovich nos hizo hincapié que impulsar la capacitación laboral es apoyar la economía familiar y de la región; es impulsar que los sonorenses hagan realidad sus proyectos y emprendan”, comentó el funcionario estatal.
Campa Araiza, indicó que aunque próximamente continuarán con los cursos presenciales, se seguirá con la capacitación en línea porque mucha gente que no tenía acceso a los cursos ahora lo tiene.
«Hoy en día gente de la sierra alta, del río y mucha gente de comunidades tienen la facilidad de inscribirse y de poderse certificar en las diferentes especialidades”, aseguró el jefe del Icatson.
Campa Araiza, señaló que pesar de ser un año difícil el Instituto cerró con muy buenos números de inscritos gracias a que fueron de los pocos que a pesar de la pandemia renovaron la oferta educativa y aprovecharon cada área de oportunidad.
Además de las más de 30 especialidades que ofrece Icatson, en el año 2020 se amplió la oferta educativa al incluir los cursos de capacitación:
- Mantenimiento e instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos Autónomos (paneles solares);
- Asistencia Educativa con barreras en la Educación;
- Palpación,
- castración e inseminación de ganado bovino y
- Simulador de transporte.