Continuará impulso a la conectividad en Sonora: Cofetur

Destaca Luis Núñez importancia de contar con más conexiones nacionales e internacionales

Por Redacción/CORREO.- El titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, informó que la conectividad aérea y marítima son fundamentales para el desarrollo del turismo en Sonora, por lo que la Cofetur se mantiene trabajando para buscar nuevas conexiones.

El funcionario estatal, señaló que durante 2020, a pesar de la pandemia por Covid-19, se registraron grandes avances en los rubros ya mencionados, por lo que el objetivo es continuar realizando las gestiones a nivel nacional e internacional para concretar más vuelos y conexiones que ayuden a impulsar el turismo.

«Recordemos que a principios del año pasado tuvimos el crucero Astoria que recorrió el Mar de Cortés, también se estableció la ruta de ferri entre Guaymas y Santa Rosalía, tuvimos también nuevos vuelos como el de Ciudad Obregón con Ciudad de México, entre otros, y trabajaremos para seguir por este camino», comentó Núñez Noriega.

El funcionario del área del Turismo, dijo que la gobernadora Claudia Pavlovich es la principal interesada en mejorar el sector turístico de Sonora, que ella ha sido una importante gestora para concretar más inversiones en la entidad, lo que ha creado las condiciones para aumentar las conexiones aéreas y, con ello, la llegada de más visitantes.

«El turismo de negocios, deportivo, de aventura, religioso y el turismo familiar son parte fundamental de la economía de Sonora, por lo que seguiremos trabajando en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes, municipios, instituciones, empresas y demás integrantes de la familia turística para contar con más visitantes», aseguró el titular de Cofetur.

Núñez Noriega, advirtió que la pandemia por Covid-19 cambió la forma de hacer turismo con el objetivo de evitar riesgos de contagios, por lo que ahora mismo la familia turística de Sonora se mantiene en constante capacitación para prestar un mejor servicio por el bien de sus clientes.