Ofende AMLO a constructores con falsedades

Acusaciones del Presidente ofenden a empresas de la construcción y a todo el gremio, se queja Eduardo Ramírez Leal

Redacción/CORREO.- Y ahora le toco el turno de las críticas sin sustento al sector de la construcción.

El fin de semana en Zacatecas el mandatario mexicano dijo que las constructoras fueron buenas para el “influyentismo y para robar” durante el periodo neoliberal.

Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la CMIC dijo que las acusaciones del Presidente a las constructoras no sólo ofende a las empresas, sino a todo el gremio e incluso son comentarios infundados.

“Los comentarios (de López Obrador) no están sustentados en ninguna acusación formal y son ofensivos para todo el gremio. El Presidente está ofendiendo a una industria, a una profesión que ha estado comprometida. El malestar de los constructores es mucho; la ofensa no está justificada.

“Es como decir que todos los que son ingenieros y arquitectos son sinvergüenzas, o que todos los políticos lo son. No podemos estigmatizar”, señaló.

Incluso, el representante de cerca de 12 mil empresas constructoras del País indicó que desde la misma CMIC se han hecho una serie de denuncias sobre actos de corrupción por extorsiones para el inicio de obras o licitaciones amañadas, de las cuales ya está enterada la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados.

La Cámara cuenta con mecanismos de denuncia anónima para evitar represalias.

Que el Presidente actúe y demande

Para Ramírez Leal es necesario que, si el Presidente sabe de casos concretos de corrupción, deba hacer pública la información, interponer las denuncias correspondientes a empresas involucradas y funcionarios, así como aplicar los castigos necesarios.

“¿Qué sabe el Presidente que nosotros no? Es importante que nos la diga, porque tal vez sabemos de denuncias en contra de Odebrecht, pero necesitamos otras”, dijo el presidente de la CMIC.

Además, en su opinión, hay una incongruencia entre la acusación y las contrataciones, pues si se considera que todas las empresas constructoras fueron corruptas, son también las que están ganando contratos para las obras emblemáticas del actual Gobierno.

“Hay muchas constructoras, las más grandes del País, que están trabajando en proyectos de la cuarta transformación. Entonces, si eran corruptas ¿por qué tienen trabajo?”, sentenció Ramírez.

VíaCORREO NOTICIAS NO. 117
Compartir