Opinan sobre la seguridad pública en el presupuesto

Consideran viable la propuesta de incrementar en 1 por ciento el impuesto del pago de nómina

Por Redacción/CORREO.-   Luego de reuniones de trabajo con la Fiscal General del Estado y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, los legisladores reconocieron el trabajo del Comité Ciudadano de Seguridad del Estado de Sonora; y la importancia de reforzarlas estas instituciones.  

Rogelio Díaz Brown, el coordinador de la bancada priista, afirmó que priorizar el tema de seguridad pública en el presupuesto es estratégico en el análisis de la propuesta.

Consideró viable la propuesta del Comité Ciudadano de Seguridad, de incrementar en 1 por ciento el impuesto de l pago en la nómina para crear fideicomiso dirigido a crear y aplicar estrategias de seguridad.

“Nuestra obligación es escuchar todas las voces, como en este caso recibimos la propuesta y cabildearla con todas las representaciones de empresarios, de quienes están de acuerdo o desacuerdo, o de los que tienen dudas”, señaló.

El legislador apunto a que se analice la propuesta de tal manera que pueda haber algunas excepciones como el caso de de pequeños empresarios, universidades o municipios que se podrían ver afectadas por esta medida. Además de que es importante considerar acciones y estrategias que vayan más allá de los sexenios doce años o más.

Aunó que se debe de hacer buenas revisiones a la solicitud de crédito del Gobierno de Sonora, con el que se suplen recursos de algunas obras por la ausencia de presupuesto federal.

Puntualizó que de ser necesario omitir algunas obras que si bien son necesarias, no son prioridad, como el caso del Teatro Sonora.

Además de las reuniones con los responsables de la impartición de justicia, se tendrán mesas de trabajo con las otras dependencias, de Educación, Salud, Economía y otras, para conocer su situación y que el presupuesto les permita trabajar de manera efectiva.

Externó que espera que el proyecto de presupuesto se apruebe antes del 20 diciembre, siempre y cuando se garantice que fue analizado y acordado de manera responsable.