Por Redacción / CORREO Noticias.– A 16 meses de que la pandemia de Covid-19 llegó a Sonora, la entidad vive una ‘tercera ola’ donde la incidencia de contagios crece en los niños, adolescentes y se conjuga con la presencia de las variantes Alpha, Gamma, Delta, Epsilon y Brasileña, reveló el secretario de Salud Enrique Clausen Iberri.
De acuerdo al informe estadístico proporcionado ayer por Gerardo Álvarez de la Secretaría de Salud, en mayo los casos confirmados de Covid-19 en niños fue de 150 casos, en junio subió hasta 446 y a casi 10 días de terminar julio van 359 contagios.
En la tendencia de morbilidad de enero a julio, revela el estudio que los jóvenes de 16 a 18 años son quienes más se contagian en esta ‘tercera ola’.
Lo anterior, es principalmente por una alta movilidad, salidas a fiestas, antros y eventos masivos sin la debida precaución y medidas sanitarias. Les siguen los de 13 a 15 años, en tercer lugar los de 6 a 12 y más abajo los niños de 0 a 5 años.
“Los grupos que ahora no están protegidos, que son los adultos jóvenes y los niños y adolescentes son los que ahora se están infectando con mayor frecuencia”, afirmó Álvarez.
Además, señaló que la ocupación hospitalaria está a poco de alcanzar el 50 por ciento, registrándose hasta ayer un 47 por ciento en los hospitales privados y un 43 por ciento en los públicos.
Hay más variantes
La Secretaría de Salud confirmó que en el Estado se localizó a 26 personas contagiadas con las variantes: Alpha, Gamma y Delta, llamadas variantes de preocupación y una más llamada variante de interés (Epsilon).De Alpha son 10 casos, Gamma 11 y Delta 3 casos, ubicados 13 en Hermosillo, 1 en Caborca, 5 en Cajeme, 3 en Navojoa, 3 en Granados y 1 en SLRC.
Para octubre casi todos vacunados
Hasta ayer se han aplicado en Sonora 1 millón 609 mil 747 dosis de vacuna antiCovid-19, informó María Concepción Félix, coordinadora estatal de vacunación de Salud Sonora.
Lo que significa que se ha vacunado a más del 50 por ciento de la población sonorense.
Además, informó que en el Estado se trabaja con todas las opciones de vacunas: AstraZeneca, Pfizer, Cansino, Sinovac y Johson&Johson.
La directora, dijo que se espera que todos los grupos mayores de 18 años ya se encuentren vacunados para el mes de octubre, por lo menos con una dosis aplicada y una ocebertura de más del 70 por ciento en los 72 municipios.
Félix solicitó a la población que acudan al llamado a vacunarse, ya que con ello se reduce la mortalidad por Covid-19.