Por Redacción/CORREO Noticias.-El Plan Sonora de Energía Sostenible, ya es conocido en todo el mundo.
Este jueves, el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón y el Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño presentaron a 52 embajadores y 8 jefes de misión, la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco y los cuatro ejes rectores del proyecto.
El esquema también contempla la explotación del litio al ser un material limpio y la base de la transición energética hacia energías sostenibles; la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, para lo cual está en curso la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, y la licuefacción de gas natural, ante lo cual el Estado tiene una posición privilegiada por su cercanía con Estados Unidos.
La primera parte de la planta solar será inaugurada en abril por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y estará operando en su totalidad hasta junio de 2024.
En su etapa final el parque tendrá una capacidad de 1,000 megavatios, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una vez terminada, la planta podrá abastecer a 1.6 millones de usuarios, con una inversión total de mil 600 millones de dólares.
Entre los primeros beneficiados de la operación de la séptima planta solar más grande del mundo, está Sonora y Baja California a la que se adicionarán 300 megawats al sistema de electricidad.
En su presentación del proyecto, Durazo Montaño destacó que el Estado se convirtió en un referente mundial en la promoción del desarrollo sustentable.
Dijo que el objetivo de este encuentro es promover el trabajo que se está haciendo en la entidad en materia de generación de energías limpias, con lo cual se muestra al Estado como un lugar atractivo para la inversión.
“Queremos invitar a todos los países del mundo, a las empresas para participar, invertir, ser parte del futuro de México”, dijo Ebrard ante representantes diplomáticos de Estados Unidos, la Unión Europea, Asía, África y Suiza, entre otros países, al presentar el plan.