Por Agustín Valle Estrada.- Alfonso Reina Villegas, presidente de la CMIC Sonora, dio a conocer el programa que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, tiene para intercambiar propuestas y puntos de vista del presente y futuro del sector con los candidatos y candidatas a elección popular.
En el llamado conversatorio “Proyectamos el futuro con CMIC”, los constructores tendrán una charla primeramente con las y los candidatos al Gobierno del Estado, posteriormente con las y los diputados federales y algunos candidatos a alcaldes municipales.
Todo ello a través de un espacio plural y abierto donde se dialogue y se encuentren coincidencias en relación a la industria.

El presidente de CMIC Sonora, señaló que la Cámara por más de 52 años ha sido el organismo de consulta confiable para definir proyectos de infraestructura estratégicos para el desarrollo económico del Estado de Sonora.
Agregó que en el 2020 se afiliaron a CMIC 252 empresas, de las cuales más del 96 por ciento son pequeñas y microempresas, mismas que han estado bajando las oportunidades de desarrollo, por lo que se quiere conocer alternativas de solución a corto y largo plazo para salir adelante en esta etapa difícil y compleja donde la construcción acumula un 25% del valor de la producción.
Dijo que CMIC Sonora, es una organización proactiva, por lo que se ha estado trabajando con las y los candidatos en un diálogo abierto, donde se encuentren áreas de oportunidad para el desarrollo del Estado.
El conversatorio “Proyectamos el futuro con CMIC”, se realizará de manera virtual por plataforma zoom, facebook live y canal YouTube de CMIC Sonora La participación en el conversatorio de las y los candidatos fue de acuerdo a cada una de las agendas.