Por Redacción/CORREO.- La Secretaria de Salud del estado de Sonora presentará el programa “Ponte frente al espejo” en Guaymas, con el fin de motivar a la población a buscar el bienestar integral.
El secretario de Salud en la entidad, Enrique Clausen Iberri, invitó a la población guaymense a asistir a la presentación el próximo jueves 28 de noviembre a las 10:00 horas, en l Hotel Playa de Cortés, en donde el boxeador Julio César Chávez llevará a cabo la plática “El sueño de un campeón”.
El program “Ponte frente a el espejo” se divide en cinco ejes de acción: la plataforma digital, formación de colaboradores, atención especializada, red de fuerza positiva, además de la salud, valores y deporte, detalló el titular.
«Estamos ante una verdadera epidemia y se necesita un ejército para combatirla, no sólo de especialistas, sino de padres y madres de familia, de maestros, de empresarios, de jóvenes, de todos los que puedan donar un poco de su tiempo para esta causa, para ayudarnos a mejorar y sanar el interior de las personas”, reconoció.
www.pontefrentealespejo.com. Es la liga con la que se accede a la plataforma digital donde se presenta información sobre temas de salud física y mental, así como recomendaciones para alcanzar el bienestar emocional y herramientas para capacitar y sensibilizar.

Clausen Iberri apuntó que en la plataforma se presentan dos cuestionarios para detectar riesgos de salud mental en las personas y se ofrece orientación sobre las unidades médicas en la entidad a donde pueden acudir quienes necesitan de atención personal.
Agregó que el objetivo, en cuanto al eje de formación de colaboradores, es formar redes de promotores de salud emocional, integrados por miembros de la sociedad civil.
Los interesados y las asociaciones civiles reciben una capacitación presencial por especialistas de la Secretaría de Salud para que la repliquen frente a otros grupos de personas, en el trabajo, en las escuelas o las diferentes organizaciones a las que pertenezcan.
Con respecto a la Red de Fuerza Positiva afirmó que se brinda información y mensajes positivos, estimulantes a toda la población, precisó, principalmente a través de las redes sociales, para fomentar estilos de vida saludables y la motivación por buscar el bienestar emocional.
Y en lo que compete al eje de Salud, Valores y Deporte, dijo que se apoya a instituciones y organizaciones en la implementación de modelos o sistemas educativos para formar hábitos buenos para el desarrollo integral de la persona.
«Queremos ser un antídoto para la depresión, al clima de violencia y el bullying que existe en distintas escuelas, lugares de trabajo, colonias y ciudades; las armas ya las tienen ustedes, una actitud positiva y ganas de colaborar”, concluyo.
