Por Redacción/CORREO.- Con motivo de las festividades decembrinas se instaló el Campamento Paisano Invierno 2019 en el kilometro 18 en el acceso al municipio de Nogales, en él participarán dependencias de los tres órdenes de gobierno, quienes brindaran un trato digno a los compatriotas.
El coordinador ejecutivo de Verificación al Comercio Exterior, Omar Antonio González Beltrán, señaló que en este campamento se contará con información para trámite migratorios e importación temporal de vehículos, formas migratorias múltiples, información turística, servicio gratuito de transporto al kilometro 21, casa de cambio, sanitarios. venta de alimentos, área de comedor y área infantil; además se proporcionará venta de seguros, llamadas nacionales e internacionales, centro de cómputo con internet, consultorio medico y servicio de copiadora.
“El campamento inicia el día de hoy 9 de diciembre y está hasta el día 23 de diciembre, y es una forma de apoyar a los extranjeros o connacionales que viven en el extranjero en sus trámites para ingresar sus vehículos de manera correcta al país, es un apoyo al kilómetro 21 de las oficinas de Banjercito, hay fechas en que esto se satura y con esto tratamos de desfogar, tenemos servicios como el trámite de la licencia , un módulo de Cruz Roja para alguna persona que tenga algún problema de salud en ese momento, venta de alimentos, el trámite ante el Instituto Nacional de Migración, si existe alguna queja o denuncia está la Contraloría del Estado, está la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, aclaró.

Añadió además que en este campamento convergerán autoridades como el el Instituto Nacional de Migración, la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora, la Secretaría de la Contraloría General, Centro SCT Sonora, Agencia Fiscal Móvil, Banjercito, y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
El presidente municipal de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irastorza, pronosticó una espera de alrededor 50 mil connacionales para esta temporada, por lo que se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la federación para que quienes visiten el país, ingresando por este punto, tengan una grata experiencia.
“Para el Ayuntamiento es muy importante trabajar en coordinación con el estado, con el gobierno federal también con las instituciones del gobierno federal, la idea es darle la información necesaria al paisano que atraviesa la ciudad, que siga viniendo por Nogales, que generen esa derrama económica, que sepan donde poderse quedar a dormir, donde llegar a comer, si se les descompone el carro a donde lo pueden ir a arreglar, la idea es que se les de la atención necesaria para que se sientan a gusto y tranquilos dentro de la ciudad y dentro del estado”, enfatizó.

Se espera que con el ingreso de los paisanos se genere una derrama económica de 90 millones de pesos, lo cual favorecerá a pequeñas y medianas empresas en todo el Estado.