Por Redacción/CORREO.- Gracias al éxito de la edición de Startup Weekend en Hermosillo, la Dirección General de Innovación y Sectores Tecnológicos de la Secretaría de Economía, expiden la convocatoria para el Startup Weekend 2019 que se llevará a cabo en Navojoa, del 8 al 10 de noviembre en el Casino Social de Navojoa.

Ricardo Valenzuela Ramos, Community Leader de Techstars, recalcó que en Navojoa, del 5 al 8 de noviembre habrá conferencias, talleres, eventos de Networking para apoyar a los emprendedores y del 8 al 10 será el intenso Startup Weekend.
“Es un evento que requiere mucho esfuerzo, y la gente que ha participado sale increíblemente emocionada e inspirada a hacer cosas, el año pasado tuvimos alrededor de 2 mil 297 personas durante la semana, el evento va dirigido a todo el mundo, desde estudiantes, jóvenes, profesionistas, cualquier persona que quiere emprender o gente que ya tiene negocio y busca cómo fortalecer sus diferentes áreas de oportunidad”, enfatizó.
Mauricio Madrid Muñoz, director general de Innovación y Sectores Tecnológicos de la Secretaria de Economía, apuntó que el Startup Weekend es un evento en el cual, en 54 horas, personas con diversos perfiles tienen la oportunidad de trabajar en equipo y validar proyectos que pueden ser las bases de futuras empresas de la región.
“Con el objetivo de seguir estimulando y fortaleciendo el ecosistema de innovación en el estado, en esta ocasión les queremos hacer partícipes de dos invitaciones; vamos a tener en la parte de Navojoa toda una semana enfocada al emprendimiento y un fin de semana específico de un Startup Weekend, donde el objetivo es que comiencen a generar la estimulación de proyectos que puedan cristalizarse y generar empresas”, manifestó.
La otra invitación, dijo, es un taller de Introducción a la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial con un enfoque particular para el sector empresarial, que se realizará en Hermosillo.
Samuel Noriega, el encargado de Saturday.AI, explicó que el Taller de Introducción a la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial está dirigido hacia personas con un interés por aprender a programar algoritmos e inteligencia artificial enfocados en la salud, el comercio, la educación o la investigación.
“Van a terminar después de una semana intensiva de curso, un algoritmo productivo que ya sea con uso real en aplicación al desarrollo de empresas”, indicó.
Este curso tendrá efecto del 4 al 7 de noviembre en bunker Sonora Lab en la Universidad de Sonora.

Estuvieron presentes: Mauricio Madrid Muñoz, director general de Innovación y Sectores Tecnológicos; Ricardo Valenzuela Ramos, Community Leader de Techstars y presidente de Invest Navojoa; y Samuel Noriega, encargado de Saturday.AI.