Por Redacción/CORREO.- Alfonso Durazo Montaño, aprovechó el Día Mundial del Agua para proponer la construcción de una nueva política con carácter de Estado en el manejo de los recursos hídricos.
El candidato a la Gubernatura de Sonora, visitó el puerto de Guaymas y ahí resaltó que en el manejo responsable de este vital líquido nos jugamos el futuro estatal.
Dijo en un evento conmemorativo, “no podemos posponer y heredar el problema de la mala gestión de los recursos hídricos a las próximas generaciones”.
En el Monumento al Pescador, el candidato por la alianza común “Juntos haremos historia en Sonora” (Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza Sonora) planteó una serie de soluciones responsables para hacer un aprovechamiento más eficiente y sostenible del recurso.
La crisis del agua, explicó, se debe fundamentalmente a que grupos de poder secuestraron el Gobierno, propiciaron la corrupción y pusieron sus intereses particulares y de corto plazo sobre los intereses de la mayoría, lo que provocó que el agua se convirtiera en una arena de disputa política y de polarización social.
Durazo Montaño propuso que para relanzar y garantizar la viabilidad económica de la entidad, debe construirse una nueva política incluyente y con carácter de Estado en la que el Gobierno, la sociedad, el empresariado y los usuarios
encuentren equilibrios.
Durazo planteó crear un Instituto del Agua; elaborar un Atlas del Agua; aplicar protocolos de adaptación y preparación al cambio climático; reforzar las políticas de prevención de desastres naturales; ampliar la red hidroclimatológica en todas las regiones del Estado; reordenar el sector pesquero y acuícola; construir de represos para los pequeños productores; y respaldar los acuerdos sobre la materia a favor de comunidades indígenas a través del Plan de Justicia Yaqui.