Por Redacción/CORREO.- El Instituto Municipal de Ecología (IME) del Ayuntamiento de Hermosillo inició la socialización de los estudios protocolarios ante las autoridades competentes para declarar como zonas naturales protegidas de carácter municipal al sistema lagunar Los Jagüeyes, en el poniente de la ciudad y el humedal de la Laguna de la Cruz, en Bahía de Kino.
La Directora del IME, explicó que Los Jagüeyes podría considerarse una zona de restauración y la Laguna de la Cruz de conservación, pero lo importante en realidad fortalecerlos jurídicamente y proteger sus atributos biológicos, ecológicos, culturales, sociales e históricos de cualquier amenaza presente o que pudiera presentarse.
Santa Nápoles Trujillo, señaló que con estas dos nuevas declaratorias de áreas naturales protegidas municipales, Hermosillo se ubicaría como el único municipio del Noroeste con tres espacios con este tipo de protección, como es el caso de la zona natural protegida, el Parque Central Hermosillo, también conocido como Cerro Johnson.

La titular del IME, aclaró que actualmente se encuentran en una fase que consiste en poner a disposición de la comunidad hermosillense los estudios técnicos justificativos del sistema lagunar Los Jagüeyes y el Humedal Laguna de la Cruz.
Santa Nápoles, añadió que son 10 días naturales a partir de este jueves 11 de marzo de 2021 para definir esta fase del proceso.
Cualquier ciudadano en lo particular, colectivo de la comunidad, institución académica o de investigación interesada en conocer y enriquecer el contenido de dichos estudios puede llamar al número 212 61 12 del Instituto Municipal de Ecología y solicitarlos vía correo electrónico.
Del mismo modo se hará llegar una versión digital de los mismos a cada integrante del Consejo Consultivo Municipal de Participación Ciudadana para el Desarrollo Sustentable.
Santa Nápoles, precisó que al término del plazo ya especificado y con los aportes de la comunidad ya incorporados, se llevará el asunto ante el Cabildo para su análisis y en su caso aprobación, con lo que seguirá su curso a la publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.
La funcionaria municipal, detalló que Los Jagüeyes es un humedal artificial alimentado de aguas tratadas de la planta de tratamiento de Hermosillo, éste cuenta 176 especies registradas entre flora y fauna, diez de ellas están listadas en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo alguna categoría de protección.
La otra propuesta es la denominada “Humedales de la Laguna La Cruz”, bajo la categoría de Zona de Conservación Ecológica Municipal, ésta área equivale a un polígono con una superficie de 5 mil 270 hectáreas que cuenta con bosques de manglar, playas, dunas costeras, marismas, planicies lodosas o salitrales, canales y sitios arqueológicos en su interior.
Nápoles Trujillo, reitero que a pesar de estas condiciones, existen grupos de flora y fauna en ambos lugares que aún no han sido monitoreados por lo que la riqueza biológica de estas zonas podría ser aún mucho mayor.