Por Redacción/CORREO.- Gonzalo Pérez Ascolani, encargado de la Industria Penitenciaria en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Sonora, reconoció el respaldo de particulares y empresas por su apoyo permanente a las Personas Privadas de su Libertad (PPL).
El funcionario del Sistema Estatal Penitenciario, señaló que gracias a estas actividades las PPL generan recursos económicos para apoyar a sus familias y los ayuda a motivarlos a trabajar diariamente en un empleo digno. Gonzalo Pérez, precisó que actualmente en los centros de Cajeme, Guaymas, Hermosillo I, Hermosillo II, Magdalena, Nogales varonil y femenil, se cuenta con industria penitenciaria.
Las principales tareas realizadas por las PPL son la confección de uniformes, pulido de piedra, armados de cartón, limpieza y empaque de cebolla, chile, nopal, recicladora de plástico, soldadura, herrería, pintura y carpintería.
Pérez Ascolani, añadió que también se tienen en los Ceresos industrias para el ensamblaje, armados de cajas, instructivos, compaginados, cocina, imprenta y fábrica de botones para instrumentos musicales, entre otros.
El representante de la Industria Penitenciaria, detalló que los hombres y mujeres trabajan seis horas diarias en los trabajos asignados y son remunerados económicamente cada semana.
Son 27 las empresas socialmente responsables (ESR) que continúan impulsando estas actividades en los Ceresos, entre ellas destacan: Aceros México, Reuse Industrias, WillYums Packing, Color Express de México.
Además de Solupak, Norwork, Empresas Creativos, Uniformes Todo México, Industrias Vicep y Comercializadoras Grave, Martins, Zazueta, Gabriel, Marrujo, Taller de Piedra Turquesa, Central de Uniformes y Uccr Recycling