Aseguran que Hermosillo mejora el medio ambiente

Hermosillo esta entre las 105 ciudades con mejor evaluación de la Carbon Disclosure Project

Por Redacción/CORREO.-    La directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto, informó que Hermosillo fue reconocido como líder a nivel mundial en el combate al cambio climático.

La organización no gubernamental, Carbon Disclosure Project (CDP) realizó una evaluación a 800 ciudades del mundo, de las cuales 105 fueron definidas como ejemplo de las acciones para la mejora del medio ambiente y el cambio climático.

La directora de Implan, explicó que llamaron la atención las acciones con el Sector Privado, como el programa Transforma un Bulevar, los planes de economía circular, el Manual de Infraestructura Verde y que es la primer ciudad de México que tiene la aplicación del reglamento en el tema.

“Esto es un gran escaparate, queremos que se hable de lo bueno de Hermosillo porque esto redunda en inversión, que vaya el nombre asociado a las posibilidades y oportunidades, sobre todo para nuestros jóvenes”, externó Peñúñuri Soto.

Manifestó que este logro nos indica que hemos avanzado en la lucha por el cambio climático que a todos nos debe de preocupar.

“Otras de las acciones que destacaron de nuestra ciudad es la norma técnica que obliga a la infraestructura verde, que es única en Latinoamérica, que exige a los nuevos desarrollos a tenerla, lo que nos posiciona en un nivel de liderazgo para facilitar la búsqueda de recursos”, afirmó.

En un boletín emitido a nivel mundial en Londres, se publicó un mapa con las 105 ciudades líderes con nivel A, de una evaluación de 800, de las cuales la mayoría son de Europa y en otras de Estados Unidos.

A través de una videollamada a Brasil, Andrea Banhe, directora a nivel Latinoamérica de la organización CDP, dijo que Hermosillo tiene grandes retos que pueden ser un espejo para otras ciudades del país, con las que pueden intercambiar oportunidades de colaboración.

Ahondo en que las evaluaciones se hacen mediante una plataforma en la que se llena un cuestionario donde se muestra el inventario completo de gas invernadero y los planes de acción de cada lugar.

Señaló que desde el año 2018 se realiza esta evaluación para brindar a las ciudades una nota y un medio para poder compararse y verificar si hay avances en el tema.

A pesar de que este fue el primer año para Hermosillo, obtuvo la calificación máxima y sólo 9 ciudades de Latinoamérica la consiguieron.