Refuerzan Sector Salud con 130 unidades médicas

Por Redacción/CORREO.- La Secretaría de Salud Federal entregó dictámenes de acreditación a 130 unidades médicas de Sonora correspondientes a 2019 por cumplir con las normas de atención y calidad en el servicio a los pacientes, cifra nunca antes alcanzada en el Estado, para un gran beneficio de los sonorenses, expresó la Gobernadora.

En compañía de la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Ebba Christina y Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, la mandataria estatal señaló el gran trabajo del personal de salud en este acto histórico, al convertirse en la entidad del país que ingresó y logró más unidades acreditadas, con las que suman un total de 189.

Luego de apuntar a que cuando inició su mandato, el sector salud, era un desastre, la gobernadora, Claudia Pavlovich, enfatizó que al lograr los dictámenes de acreditación de unidades médicas como hospitales y centros de salud, los pacientes son mejor atendidos y ya se cumplen los estándares de calidad señalados por la Secretaria a nivel nacional.

Con esta acreditación se sustenta la cobertura de infraestructura, equipamiento y abasto de recursos humanos, lo cual beneficiará de manera directa a la población sonorense.

“Ha sido muy difícil, pero ustedes, todos ustedes los que están aquí han logrado estas acreditaciones, el 98 por ciento, y quiero que entiendan que para mí es muy valioso el esfuerzo que han realizado, el esfuerzo que han hecho todos los días por dar la batalla, ir y venir y recorrer el estado, que te falta esto, que te falta lo otro, pero sobre todo, agradecerles el que sean el primer respondiente, el que está ahí siempre de la mano con la gente”, indicó.

La Gobernadora recalcó que a pesar de que la vigencia de los dictámenes tienen una duración de 5 años, se esta trabajando para completar al cien or ciento la acreditación de todas las unidades para el benefició de todos los sonorenses.

“Quiero que se sigan preparando, que se sigan esforzando, que sigan luchando por alcanzar mayores estándares, no nos quedemos aquí, sigamos y vayamos por más, los sonorenses somos gente bien trabajadora, bien luchona, sabemos cumplir nuestros compromisos, sabemos alcanzar retos”, manifestó.

María Rubí Carrillo Durazo, psicóloga del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), agradeció por el apoyo al sector salud, por brindarles las herramientas necesarias para mejora la atención y lograr la acreditación de las unidades médicas, a demás de ser un sector incluyente.

“A título personal quiero agradecer a la gobernadora y al secretario porque hicieron del sector salud de Sonora, un sector incluyente, al ser la primera persona con discapacidad a la que incluyeron al ambiente laboral en un hospital”, declaró.

En el evento, la mandataria estatal acompañada por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, entregó de forma simbólica la acreditación a ocho de las 130 unidades; destacan por cumplir con las normas de atención y calidad en el servicio de salud: el Centro de Salud Rural de Bacanora, el HIES, Hospital General del Estado “Dr. Ernesto Ramos Bours”, Hospital General de Ciudad Obregón, Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte Hermosillo, Hospital General de Guaymas y el Hospital General de Cananea.

Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Javier Mancilla Ramírez, director general de Calidad y Educación en Salud; Claudette Dolores González Barraza, de 14 años de edad, sobreviviente de leucemia; Rebeca Félix Leyva, enfermera especialista en Psiquiatría; y Rosa Elena Sosa Camas, jefa del Servicio de Hematología del Hospital General del Estado.