Por Redacción/CORREO.- Investigadores, profesores y diseñadores reprobaron la reelaboración al vapor de los libros de texto de la primaria, en apenas dos semanas, y en algunos casos no se explican este apresuramiento, pues los esfuerzos de la SEP deberían estar enfocados en mejorar el sistema de la escuela en casa.
“Es muy importante que se tome en cuenta a los maestros para la elaboración de los libros de texto, sin embargo la convocatoria salió muy tarde y esto ha provocado que los cursos en los que estaban participando los maestros para poder estructurar los libros de texto pues sea muy corto y no es una labor sencilla”, dijo la profesora Reyna Altamirano, secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas.
“Sin duda no me parece que vaya a resultar bien, pero por eso esperaremos a que nos sorprendan, lo que significaría que ya tendrían bastantes escritos los textos y sólo se estaría simulando la participación”, dijo el presidente de la asociación civil Mexicanos Primero, David Calderón, sobre las dos semanas de plazo con que la SEP espera reelaborar los libros de texto.
Marco Fernández, investigador de la organización México Evalúa y de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, criticó que se quieran modificar los libros sin ni siquiera tener los planes de estudio de la “Nueva Escuela Mexicana”.