Por Redacción/CORREO.- El proyecto hídrico aprobado por la Comisión Intersecretarial de la Zona Económica Especial del Río Sonora, consiste en 24 obras básicas para el uso eficiente del agua.
Estos proyectos para los ocho municipios del Río Sonora tiene un plazo de tres años para cubrir el 84% de la superficie de agua.
Héctor Gastón Rodríguez Galindo, presidente municipal de Ures dijo estar satisfecho con los avances de la Comisión.

“Todo muy bien, se aprobó el plan hídrico, estamos contentos con lo que hemos logrado hasta el día de hoy, planteamos las cosas que faltan hacer, se verán en otra reunión”, expresó.
En la reunión se presentaron también los avances que se han concretado en la Zona del Río Sonora a través de 50 compromisos en los ocho municipios de la región.
Estos consisten en la rehabilitación de 97 kilómetros de la carretera Cananea-Bacoachi-La Valdeza, se dio apoyo técnico para la integración de 34 proyectos de infraestructura.También se identificaron y se consensó con presidentes municipales 26 obras prioritarias en unidades de riego
Conagua gestionó la regularización de 148 concesiones y permisos, donde se diagnosticaron de manera estructural las plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Especial del Río Sonora para rehusar 7 millones de metros cúbicos
María Eloina Lugo Méndez, presidenta municipal de Huépac indicó que el proyecto es excelente por que dará mucho benefició para agricultores y ganaderos.
