Por Agustín Valle /CORREO.- Desde este mes la Fundación Piel con Vida, que dirige José Luis Alonso Villanueva ya cuenta con su aplicación ‘solmáforo’ en sistema Android e iOS.

En su objetivo de informar para prevenir en el tema del cáncer del piel, provocado por los llamados rayos UV y radiación solar, la App ‘Solmáforo’ de Piel con Vida está disponible para descargar GRATIS en su Smartphone, y así llegar a más personas en el mundo.
«Esta app tiene el objetivo que donde usted ande, pueda medir o ver el nivel de rayos UV, y prevenir un posible daño en la piel», señala Alonso Villanueva, «el cáncer de piel es el número uno en incidencia en el mundo, pero el sexto en mortandad, por eso no le tomamos mucha importancia».
José Luis Alonso Villanueva
En entrevista para CORREO en sus oficinas al Sur de la capital sonorense, Alonso Villanueva expone que todas las personas con actividades diarias bajo el sol por largo periodos, están expuestas a los rayos UV. Albañiles, agricultores, pescadores, pintores, etc. corren alto riesgo de que si no cuidan su piel, presenten melanomas.

Recientemente del 21 al 23 de marzo, Piel con Vida en coordinación, por segundo año consecutivo con Cruz Roja Hermosillo, realizaron una jornada de detección del cáncer de piel, acción donde por solo 20 pesos de cooperación, más de 80 personas pudieron saber si presentaban daños por exposición excesiva al sol.
La nueva y primera aplicación para celular de Piel con Vida, es fácil de descargar y utilizar. Solo entra a tu área de aplicaciones en el smartphone, escribe en el buscador: Piel con Vida y te aparece de inmediato la app, lista para descargar con toda la información que requiere sobre cáncer de piel.
En México un 95% del cáncer de piel es NO melanoma y éste no impacta en la mortalidad de los pacientes; el restante 5% SÍ es melanoma maligno e impacta en la mortalidad de las personas porque se filtra a otros órganos.
Quieren anunciarlo a todos
«Este año queremos realizar cuatro actividades, primero una reunión con empresarios para dar a conocer la Fundación y nos abran las puertas de sus empresas, tenemos un evento de recaudación en mayo, -noche discoretro-, con el plan de instalar otro Solmáforo como el de Boulevard Colosio y Olivares en Hermosillo, pero ahora en Colosio y Juárez, en el centro de la Ciudad; en septiembre organizamos un segundo Congreso Médico y seguir con la detección a tiempo del cáncer.

«Queremos empezar a convocar a más doctores y estudiantes de cualquier tema médico, porque algunos son especialistas en huesos, corazón y otros órganos, pero no están identificados con el tema de la piel», explica para CORREO José Luis Alonso.
Fundación Piel con Vida inició su labor hace 7 años en Hermosillo y es la única enfocada al tema del cáncer de piel en Sonora, México y de las pocas para las personas de habla hispana en América Latina.
El fundador fue José Luis Alonso Amarillas y hoy su familia un excelente equipo de colaboradores mantienen y amplían la difusión del mensaje de prevención de cáncer del piel.
Más información la puedes encontrar en : http://www.fundacionpielconvida.org/