SATURAN REDES LOS CANDIDATOS MÁS CONOCIDOS

Los tres aspirantes al Gobierno de Sonora que van arriba en las encuestas ‘tapizan’ internet y molestan a medio mundo

Imagen: ArchivoCORREO
Imagen: ArchivoCORREO

Por Staff/CORREO.- A 35 días de las elecciones del 6 de junio, casi ‘a la vuelta de la esquina’, los partidos políticos y sus candidatos a Gobernador de Sonora han hecho un uso y abuso de las redes sociales, páginas web, videos y cuanto espacio esté disponible a través de internet para plasmar su imagen.

Hasta el hartazgo, usted puede ver cómo un mensaje de Ricardo Bours, o de Alfonso Durazo e incluso de Ernesto el ‘Borrego’ Gándara interrumpe ese video de música que escucha en Youtube y no se diga de las páginas que visite, los verá ‘hasta en la sopa’.

Con la llegada de la pandemia por Covid-19 y las medidas de confinamiento, las redes sociales comenzaron a ganar más terreno en el campo de la presencia mediática, provocando una campaña electoral ‘más limpia’, con menos presencia en las calles y menos gasto en espectaculares, pancartas, volantes y demás.

Y curiosamente los candidatos sonorenses a la Gubernatura que se dicen ‘punteros’, el de “Juntos haremos Historia”, Movimiento Ciudadano y “Va por Sonora”, sobreexplotan cada rincón de la web para llegar no solo a simpatizantes, ¡a todo mundo!

Las redes sociales con más uso en México, Facebook, Instagram, WhatsApp, además de YouTube, se han convertido en los focos del constante acoso de parte de los candidatos.

Incluso se pudo apreciar que previo al inicio de las campañas oficiales, los precandidatos ya utilizaban anuncios pagados en páginas con servicio de Google Ads o algún otro servidor de publicidad en internet.

Actualmente, los candidatos: Ricardo Bours de MC, Alfonso Durazo de la coalición “Juntos haremos Historia”, y Ernesto “El Borrego” Gándara de “Va por Sonora”, encabezan este bombardeo mediático.

Mientras que los espectaculares, pancartas y otros medios son aprovechados por la ‘chiquillada’ en el Estado.

Firmas encuestadoras también sacan de quicio

No solo de redes sociales viven los candidatos sonorenses. También tienen que “alimentarse” de los números que les arrojen las encuestas.

Y para ello sobre todo los aspirantes al Gobierno de Sonora con más recursos han aumentado su demanda de este tipo de información estadística.

Por tal motivo las encuestadoras estatales y nacionales han desatado toda una cascada de estudios de opinión a lo largo y ancho de Sonora. En esta coyuntura, sufre la ciudadanía que gusta de contestar los teléfonos.

Esto porque tales sondeos se realizan mayormente a través de las plataformas telefónicas: contactando al entrevistado potencial a través de los aparatos convencionales (estacionarios) y también a través de los celulares.

Los estudios son tan numerosos que una familia puede recibir hasta seis llamadas diarias; mitad y mitad al teléfono convencional y al celular.

A un mes de que concluyan las campañas, se estima que los teléfonos continuarán timbrando todos los días de la semana por lo que irremediablemente el malestar ciudadano no cederá de aquí a los primeros días de junio.

VíaCORREO NOTICIAS NO. 161
Compartir