Washington, D.C. – ‘Lo puedo hacer si quiero’, dijo Donald Trump en rueda de prensa al ser cuestionado sobre la posibilidades que tiene de construir el muro entre Estados Unidos y México y que hasta el momento tiene al Gobierno federal cerrado por falta de acuerdo en el Congreso.

Y podría estarlo por “meses o incluso años”, según le dijo el mandatario al senador Chuck Schumer.
Trump no está dispuesto a ceder si no le aprueban dinero para financiar el muro en la frontera sur con México.
Pero el propio Trump amenazó con otra solución radical: declarar una emergencia nacional que obligara a la construcción del muro sin la necesidad de la aprobación de fondos por parte del Congreso.

“Lo puedo hacer si quiero”, dijo Trump, debido a la negativa de los demócratas -que ahora controlan la Cámara de Representantes- a aprobar la financiación del muro.
El mandatario hizo esta afirmación a los periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con los líderes demócratas del Congreso para tratar el cierre parcial de la Administración, que dura ya dos semanas y que mantiene una cuarta parte del Gobierno paralizado.
“Podemos declarar una emergencia nacional y construirlo muy rápidamente. (…) No lo he hecho, pero quizás lo haga. Pero si podemos hacerlo a través de una negociación, lo vamos a intentar”, argumentó Trump.

Durante su intervención, el mandatario sopesó la idea de construir una “poderosa estructura de metal” como alternativa a un muro de hormigón, aunque no dio más detalles al respecto.
«Parece que vamos a tener que construir un muro de acero, que es más caro».
Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo este viernes esta declaración tras despedir sin acuerdo a los líderes demócratas del Congreso -la portavoz de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer- que acudieron a la Casa Blanca para intentar lograr una solución que ponga fin a la controversia por el cierre parcial del Gobierno.
“Hemos explicado que lo que necesitamos son 5 mil 600 millones de dólares. Estamos hablando de seguridad nacional, no es un juego. (…) No vamos a abrir el Gobierno hasta que este problema esté resuelto”, insistió.