Por Redacción/CORREO.- Fue a 100 días del inicio de la pandemia en Sonora cuando por primera vez la Secretaría de Salud hablaba del Semáforo Epidemiológico en Rojo, el 24 de junio del 2020.
En esa fecha, Sonora sumaba un total de 7 mil 306 contagios y 674 fallecimientos, es decir, ocurrían 73 casos de infección diarios en promedio.
Hasta ayer, 17 de enero de 2021, a 11 meses de que llegó la pandemia el promedio diario de contagios fue de 466, lo que significa 5.5 veces más casos que los registrados los primero 100 días y en el Estado solo Hermosillo, SLRC, Nogales, Empalme y Guaymas están en Código Rojo .
La pregunta es ¿Qué falta a las autoridades para declarar de nuevo Semáforo en Rojo en el Estado?
El pasado domingo 10 de enero fueron reportados por la Secretaría 201 casos y la cifra diaria siguió al alza hasta llegar a ayer 17 de enero a 447 casos y un día antes 611, el más alto del registro en dicho periodo.
En tan solo una semana (Del 10 al 17 de enero) Sonora reportó casi la mitad de los 7 mil 306 con- tagios de cuando se declaró en la entidad Semáforo en Rojo.
Mientras muchos andan buscando qué reunión de amigos celebrar, otros buscan una cama de hospital o un tanque de oxígeno para atender a un paciente grave de Covi-19, subrayó Enrique Clausen Iberri, al recordar que esta semana hay 5 municipios en código rojo y máximo riesgo por el incremento exponencial de contagios y muertes.
AMLO decide enviar vacunas a países pobres
Andrés Manuel Lopez Obrador, informó que México aceptó que le reduzcan la entrega de vacunas contra Covid-19 para enviarlas a países más pobres, con la condición de que después se repongan, como lo propuso la ONU a fin de que no haya acaparamiento.
“Ahora en el mundo hay una polémica porque la ONU ha pedido a Pfizer que baje sus entregas a los países en los que se tiene contrato, como es el caso nuestro, los países europeos, para que se disponga una cantidad de vacunas a la ONU y que no haya acaparamiento y que la ONU también ponga esas vacunas a disposición de países más pobres”, expuso.
Enfatizó que se está en tratos para la vacuna de CanSino, para la ela- borada en Rusia y la de AstraZe- neca y la Universidad de Oxford.