Solicitará López Obrador a Biden compartir vacunas

Afirman funcionarios de EU que el Presidente está abierto a discutir el asunto como parte de la cooperación contra el virus

Foto: AP / Autor: Alexandre Meneghini
Foto: AP / Autor: Alexandre Meneghini

Por Staff/CORREO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reúne de manera virtual este lunes (hoy) con su homólogo estadounidense Joe Biden, se espera que el Mandatario le pida que considere compartir con el País parte del suministro estadounidense de vacunas contra el coronavirus, dijeron funcionarios de ambas naciones.

Biden está abierto a discutir el asunto como parte de un esfuerzo para cooperar en la lucha contra la pandemia de Covid-19, pero mantendrá como su “prioridad número uno” la necesidad de vacunar primero a tantos estadounidenses como sea posible, afirmó un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.

López Obrador es uno de los líderes de las economías en desarrollo que más ha alzado la voz presionando a las grandes potencias para mejorar el acceso de las naciones más pobres a las vacunas.

“Esperamos que eso suceda”, aseveró el funcionario de la Casa Blanca cuando se le preguntó si era probable que López Obrador presentara una solicitud para compartir vacunas cuando los líderes celebren su primera “reunión” bilateral desde la toma de posesión de Biden en enero.

El funcionario mexicano dijo que López Obrador solicitaría un préstamo de los suministros de vacunas estadounidenses, que será reembolsado cuando los biológicos para los que México tiene contratos firmados se entreguen más adelante en el año.

La oficina de López Obrador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

México tuvo una tensa relación con el predecesor de Biden, Donald Trump, aun así, López Obrador forjó una alianza con el ex Presidente republicano, mientras trabajaban para frenar la migración desde Centroamérica.

El programa de vacunación de México se ha retrasado por la lentitud de los envíos, a pesar de los acuerdos con los fabricantes internacionales destinados a comprar dosis para los 126 millones de habitantes del País

VíaCORREO NOTICIAS NO. 116
Compartir