Suspenden paro Isssteson y sindicatos

Acuerdan con el Gobierno estatal asignación mensual de 42 mdp para abasto de medicamentos, 480 mdp más dados al Instituto este año y un fideicomiso para restitución de 2 mil 063 mpd que se deben al organismo, los que se obtendrán de la subasta de bienes inmuebles transferidos por el Gobierno.

Por Redacción/CORREO.- Luego de horas de negociaciones autoridades del Gobierno del Estado, Isssteson y miembros del Consejo Sindical y Social Permanente, acuerdan suspender del paro de labores programado para este 30 de enero.

Los sindicatos acuerdan con el Gobierno estatal asignación mensual de 42 mdp para abasto de medicamentos, 480 mdp más dados al Instituto este año y un fideicomiso para restitución de 2 mil 063 mpd que se deben al organismo, los que se obtendrán de la subasta de bienes inmuebles transferidos por el Gobierno.

Además del tesorero estatal Daniel Galindo Ruiz, estuvieron en la reunión los líderes de los sindicatos Staus, Steus, Sutues, Sitcecytes, Sititson, Sutspes, Sueisssteson, Sutitesca, Sitisssteson, sección 54 del SNTE, y del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Hermosillo.

En dicha reunión de negociaciones se establecieron acuerdos importantes entre los que destacan la asignación de 42 millones de pesos mensuales para garantizar el abasto de medicamentos en el Instituto y 480 millones que el Gobierno del Estado tuvo en ahorros del gasto corriente y que otorgará a Isssteson durante el presente año fiscal para cubrir parte del déficit con el que cuenta la Institución.

«Ya tenemos un presupuesto que está vigilado por nuestras diputadas y diputados donde allí se estableció qué destino le íbamos a dar al ahorro que estamos haciendo en este gobierno de Claudia Pavlovich, de un monto superior a los 480 (millones de pesos)”

Miguel Ernesto Pompa Corella

Por su parte, Pedro Ángel Contreras López, director de Isssteson, detalló que con el recurso adicional aprobado por el Congreso, el Instituto se coloca en la ruta de un equilibrio financiero y con los ahorros proyectados se coadyuva a cerrar la brecha del déficit de la Institución.

En la mesa de negociaciones se acordó además la creación de un Fideicomiso para la restitución de los 2 mil 63 millones de pesos que se adeudan al Instituto a través de la subasta de bienes inmuebles transferidos del Gobierno del Estado al Instituto.

«Se hizo por la administración anterior un proyecto que no llegó a la totalidad del cumplimiento jurídico, entonces nosotros ahorita estamos en proceso de la constitución del fideicomiso que pueda operarlo no el Gobierno del Estado, que lo pueda operar el Instituto», explicó el titular de la Secretaría de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos.

El abasto de medicinas al Isssteson es uno de los reclamos.

Se acordó también un incremento gradual en la aprobación de jubilaciones y pensiones hasta llegar a por lo menos 180 autorizaciones por mes, así como la revisión de descuentos en el servicio médico a adultos mayores.

De igual forma, se acordó que los recursos retenidos por la Secretaría de Hacienda por concepto de cuotas y aportaciones sean transferidos al Instituto de manera puntual conforme al calendario 2019; ante lo cual Navarro Gallegos enfatizó que se está cumpliendo en tiempo y forma con dicho acuerdo.

VíaRevistaCorreo
Compartir