Por Redacción/CORREO.- En coordinación con la secretaria de Relaciones Exteriores, el Centro Nacional de Inteligencia, y la secretaria de Marina, la titular del Ejecutivo estatal acordó una agenda conjunta en la que Estado y Federación, junto con las autoridades de Chihuahua, sumen esfuerzos para que no queden impunes los hechos ocurridos en la zona serrana, en los límites de Chihuahua y Sonora, donde fueron atacadas las familias LeBaron y Langsford.
La gobernadora Pavlovich sostuvo su reproche a este crimen y reiteró su obligación para que esté hecho no quede impune y los responsables paguen.
“Estamos dando seguimiento a los sucesos acontecidos en la línea fronteriza ente Chihuahua y Sonora, una serie de elementos para investigarse conjuntamente con la Fiscalía General de la República, en coordinación con las autoridades del gabinete de seguridad y el gobernador de Chihuahua, y nosotros también darle seguimiento puntual al esclarecimiento de los indignantes hechos sucedidos el día de ayer, va estar todo el peso de la ley y todo el esfuerzo para encontrar a quienes hicieron este indignante hecho”, aseguró.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Casaubón; manifestó su indignación hacia estos sucesos, y que llevará a cabo acciones de justicia y cumplimiento de la ley, por lo cual se trabajará en coordinación con autoridades estatales para recibir el apoyo necesario para esclarecer este incidente.
“Fue una reunión productiva de trabajo, vamos a estar trabajando, porque esa es la instrucción del presidente, muy cerca de las autoridades de Sonora, de la gobernadora y de la fiscal, tenemos que hacer equipo, este es un asunto que tiene que ver con México, y como lo mencioné quien encabeza la indignación por estos hechos es el señor Presidente de la República, y todos los secretarios y funcionarios tenemos que cerrar filas con él ahorita, y tener contundencia para que se haga justicia, se desarticulen esos grupos, para eso fue la reunión”, indicó.
En esta reunión participaron también Miguel Pompa, secretario de Gobierno; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar, Arturo Medina Mayoral, comandante de la 45 zona militar; Gabriel García Rincón comandante de la II región Militar; Homero Mendoza Ruiz, jefe de estado mayor de la Defensa Nacional.
Así mismo, Héctor Sánchez Solares, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Jesús Valencia Guzmán, jefe de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Carlos Jiménez Durán, representante de la IV Región Naval; Jaime Valenzuela Tiznado, secretario técnico de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Sonora; José chapas Farías comisario de la Policía Federal en Sonora; Pavel Núñez, delegado en Sonora de la Fiscalía General de la República y Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la coordinación de Métodos de investigación de la FGR.