Por Agustín Valle Estrada/CORREO Noticias.-La Presidenta de Canacintra Hermosillo Silvia Álvarez Amaya, arrancó ayer su tercer año al frente de los industriales capitalinos y en su primer discurso habló fuerte y claro.
“No debemos normalizar lo que no es correcto y para eso, es indispensable promover la cultura de la legalidad basada en el respeto al Estado de Derecho, a las instituciones y a las personas”, dijo la empresaria.
En una de las salas del edifició Canacintra, al oriente de la ciudad, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria donde se oficializó el tercer y ultimo año de Álvarez Amaya al frente del organismo industrial.
La también directora general de Daco Automation, estuvo acompañada en el presidium del vicepresidente Región Pacífico Norte de Canacintra, Gabriel Zepeda, del vicepresidente de Canacintra Hermosillo, Saturnino Campoy, del tesorero del organismo Emmanuel López y de los escrutadores Octavio Sánchez y Raúl Bujanda.
Al evento asistieron los miembros de la mesa directiva de la Cámara, destacando la presencia de Javier Gándara Magaña, Manuel Aello, Arturo Clamont, Manuel Agraz, Noe Munguía, Juan Carlos Solís, Armando Barajas, entre otros.
Ante este foro, Álvarez Amaya subrayó, “necesitamos contar con leyes claras, sencillas, que puedan ser cumplidas sin complicaciones y que no se conviertan en letra muerta generando impunidad, injusticias, incertidumbre, las cuales no podemos ni debemos tolerar.
“Quiero detenerme aquí porque hay que decirlo. No solo como empresarios, sino como ciudadanos, tenemos que ser autocríticos: el clima de confrontación, división y polarización que lamentablemente hoy padecemos en México, y cuya narrativa permea y nos divide, se debe, en cierta medida, a constantes omisiones de nuestra parte”, expresó.
Y añadió que consciente o inconscientemente se ha tolerado la desigualdad, la injusticia y la pobreza que sufren millones de personas en el País.
“No podemos permitirnos seguir así por lo que debemos ser contrapesos reales y efectivos en la vida pública de la nación.
“Por ello, nuestra propuesta en Canacintra es: impulsar la construcción de un nuevo camino social, económico y de desarrollo, que retome lo mejor de nosotros, en el que todos participemos, concibiendo a la empresa como una comunidad de personas que son ese motor de crecimiento que ofrece el trabajo, los bienes y servicios que necesita toda sociedad, y que es generadora de calidad de vida”, enfatizó Álvarez Amaya.