Con la unión de los diferentes sectores sociales, Secretaría de Salud de Sonora y el Municipio capitalino, busca alcanzar un semáforo epidemiológico color verde.
Por Juan Pedro Maytorena/ CORREO.- Como el municipio más importante de Sonora está a nada de pintarse de rojo, la organización Hermosillo, ¿Cómo Vamos? lanzó ayer la Alianza para un Hermosillo en Verde.
El plan es sumar esfuerzos entre Gobierno del Estado, Municipio, sociedad civil e iniciativa privada para hacerle frente al Covid-19 que amenaza con fuerza la salud de los hermosillenses y golpea la actividad productiva.

“Hermosillo es una de las capitales del país con mayor impacto en término de personas contagiadas y daños a la economía. Queremos recuperar nuestras vidas; abrazar a nuestros seres queridos; que niños y jóvenes regresen a las escuelas, y que los trabajos se restablezcan. Esta situación tan adversa nos exige acciones extraordinarias que es justamente lo que buscamos con esta gran alianza social”, dijo Arturo Díaz Monge.
El presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, señaló que el propósito de la iniciativa es integrar a los diferentes sectores sociales de la ciudad, autoridades estatales y municipales, en un frente común que impulse acciones que permitan avanzar al color verde en el semáforo de riesgo epidemiológico.
“Ha llegado la hora de la corresponsabilidad activa”, expresó Díaz Monge.
Recomendaciones
En el lanzamiento de la Alianza para un Hermosillo en Verde estuvieron acompañando a Díaz Monge, el titular de la Secretaría de Salud, Enrique Clausen Iberri y la Alcaldesa de Hermosillo Célida López Cárdenas.

Ambos funcionarios sugirieron a la población limitarse en sus salidas en las reuniones sociales.
“Hay que cuidarnos de de salir; sobre todo no hacerlo por las noches que es cuando se relajan los cuidados. Cierto que vamos avanzando en la contención de la pandemia (como Estado se registra una menor letalidad), pero en estos momentos de posadas hay que evitar las reuniones sociales”, propuso Clausen Iberri.
La Presidenta Municipal fur todavía más contundente.
“Hay que quedarnos en nuestras casas y evitar los festejos decembrinos. Lo recomendable es pasar estas fechas solamente con las personas con las que vivimos, con nadie más”, indicó.
En términos generales tanto Clausen Iberri como López Cárdenas sugieren a los hermosillenses pertrecharse en sus hogares desde ahora hasta mediados de enero.
De otra forma, el semáforo epidemiológico difícilmente podrá aspirar a ponerse de color verde.