Por Redacción/CORREO Noticias.-Líderes de cámaras empresariales nacionales y del Estado conocieron este lunes de viva voz del Gobernador Alfonso Durazo, el Plan Sonora de Energía Sostenible y expusieron sus impresiones.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), luego de escuchar los pormenores en la presentación hecha en Palacio de Gobierno, destacó que el Plan Sonora manda la señal correcta a la inversión a nivel nacional e internacional.
Daniel Baima, presidente de Constellation Brands México, resaltó que es el momento del Estado, el cual podrá aprovechar su potencial a través de las vertientes del Plan Sonora, destacando el liderazgo y la visión del Gobernador Durazo Montaño.
El PlanSonora, proyecta unos 48 mil millones de dólares en inversión para los próximos siete años y busca impulsar integraciones económicas regionales binacionales, donde el principal motor sea el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa está conformada por cuatro vertientes: Explotación y aprovechamiento del litio, generación de energía eléctrica a partir de energía solar, licuefacción de gas natural, y conformación de una empresa logística encargada de administrar el puerto de Guaymas, así como los aeropuertos de esta ciudad y de Ciudad Obregón.
“Este es el momento de Sonora y no lo digo como una expresión retórica. Digo que hay condiciones que nos incluyen, pero nos trascienden y que están definidas por factores internacionales que hacen de Sonora su mejor momento para la inversión”, indicó el mandatario estatal durante su mensaje.
Destacó que con el auge del nearshoring, dentro del bloque comercial del norte está México y la responsabilidad del Gobierno de Sonora es trabajar para que esa relocalización se establezca en la entidad.
«Lo que nos corresponde es generar condiciones para hacer atractivo a nuestro Estado», dijo Durazo Montaño.
Como representante del presidente de ANTAD, el empresario Servando Carbajal participó y resaltó que la iniciativa llega en el momento preciso para el Estado y el País.
“Coincidimos con el Gobernado Durazo en que esta iniciativa llega en el momento indicado para Sonora y para el desarrollo de la economía, el empleo y las oportunidades de inversión”, destacó Carbajal.
En el foro participaron los líderes de Prodensa, Grupo México, Fresnillo PLC, Stellantis México, Coparmex, Canacar, Canaco DINA, CMIC, Concamin, Index, Camimex, Canirac y Concanaco Servytur.