Por Redacción/CORREO.- Dispuesto a exigir que empresarios y autoridades laborales respeten el pago doble de salario y prestaciones a sus empleados en la zona franca, está el diputado local Carlos Navarrete.
El congresista sonorense dijo que los empresarios y autoridades deben respetar y cumplir el decreto presidencial emitido por el Andrés Manuel López Obrador que entró en vigor el 1 de enero y pagar doble en la llamada zona franca.
A través de la Comisión de Asuntos del Trabajo se reunió a representantes de la Secretaria del Trabajo y del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) para exigir el cumplimiento del decreto.

A la reunión de esta comisión que preside la diputada Rosa Icela Martínez Espinoza (PRI), asistieron los congresistas Martin Matrecitos Flores (Morena); Yumiko Yerania Palomarez Herrera (Morena); Gerardo Vázquez Falcón, presidente de Index en Sonora y Jorge Emilio Claussen Marín, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado.
Navarrete Aguirre, legislador de la Fracción Parlamentaria del Partido Encuentro Social (PES), dio lectura a un posicionamiento que fue avalado por los diputados integrantes de la Comisión, donde destacó que la entrada en vigor del aumento al salario mínimo a partir del primero de enero del presente año en los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, fue un acuerdo entre grupos empresariales, gobernadores fronterizos y la Secretaría de Economía a nivel nacional con el objetivo de garantizar un piso de bienestar para las familias sonorenses.
“Desafortunadamente la disposición no fue aceptada por algunos empresarios y en el afán de seguir produciendo maquillaron la nómina de los trabajadores subiéndoles el salario, pero les quitaron los bonos de producción y prestaciones establecidas en la Ley, incumpliendo de esa forma la declaratoria de la zona libre fronteriza de 30 kilómetros al interior del país con la frontera de Estados Unidos”, explicó.
Carlos Navarrete Aguirre
Lo anterior provocó que en pasados días se generaran descontentos de trabajadores de empresas maquiladoras en los municipios de Agua Prieta y Cananea, Sonora, los cuales se manifestaron en paro de labores debido a que se les quitaban bonos adicionales vulnerando los derechos contractuales de dichos empleados.
“Su servidor está totalmente comprometido a defender los derechos de los trabajadores y vigilar que se cumplan los acuerdos y que lleguen los beneficios a mi distrito que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador mandata para el desarrollo de nuestro País y Estado”, externó el legislador.
Expuso que estará vigilante a que los empresarios cumplan la declaratoria de la zona libre de 30 kilómetros al interior del país con la frontera de Estados Unidos y no se comentan violaciones en contra de los trabajadores, se les incremente el salario mínimo, además de conciliar con el gremio empresarial que el plan se cumpla y que el objetivo sea de ganar-ganar y suba el poder adquisitivo y haya un mayor desarrollo para el Distrito VII que representa, el Estado y País.
Solicitó a los demás integrantes de la Comisión de Asuntos del Trabajo, para que todos estén pendientes de los futuros cambios que contrae la Cuarta Transformación a fin de que se legisle a favor de los gobernados.