Vuela solo Mitsubishi; se reposiciona sin Fiat-Chrysler

Tras poco más de 15 años de haberse distribuido la marca a través de FCA (Fiat Chrysler Automobiles), la filial mexicana arranca su nueva historia como distribuidor directo de Mitsubishi Motors Co.

Por Agustín Valle E/CORREO.- Mitsubishi Motors de México inicia este mes una nueva era, ahora como filial directa de Mitsubishi Motors Corporation, luego de 15 años de venderse como parte de la alianza Fiat Chrysler Automobiles (FCA).

A partir del 1 de febrero de 2019, la filial mexicana que dirige Jorge Vallejo, tendrá una nueva identidad visual, alineada a la identidad global para reposicionarse en el País ahora como parte de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

“Tan seguros estamos de la calidad de nuestros vehículos que ofreceremos la mejor Garantía de Producto que existe en el Mercado Mexicano. La única Garantía real.”

Jorge Vallejo, CEO de Mitsubishi Motors de México

Desde hace un año el equipo directivo de la empresa ha trabajado a marchas forzadas concretando los siguientes proyectos:

  • Desarrollo de la logística vehicular para importar una gama ampliada de vehiculos desde los Puertos de Nagoya (en Japón) y de Laem Chabang (en Tailandia), hasta el Puerto de Mazatlán.
  • Creación de un VPC o Centro de Procesamiento Vehicular, ubicado en la Ciudad de Aguascalientes, que permitirá contar con inventario listo para surtir a la RED de Distribuidores de manera oportuna.
  • Formación de un PDC o Centro de Distribución de Partes en Cuautitlán, Estado de México con más de 10,000 m2 dedicados a Mitsubishi, para surtir oportunamente piezas y refacciones a la RED de Distribuidores.
  • Incorporación de 3 nuevos modelos que fortalecerán la oferta de productos de la marca en el País:

o  Eclipse Cross, un SUV mediano de atractivo diseño y robusto equipamiento que será un actor importante dentro de este creciente segmento.

2019 Eclipse Cross

o  Mirage G4, un sedán de entrada de gama que ofrecerá el mejor rendimiento de combustible de la industria.

o  Outlander PHEV, un “Plug-In Electric Vehicle”, único en su segmento, que buscará cubrir la creciente demanda de vehículos sustentables en el país.

Además, de modelos previamente comercializados como: Mirage Hatchback, Outlander, Montero Sport y la exitosa pickup L200. 

2019 Eclipse Cross

“Todo lo anterior se traduce en un agresivo Plan de Ventas que incorpora nuevos productos y mejora el flujo de importación. Estimamos comercializar 24 mil unidades para el año Fiscal 2019 que seguros estamos vendrán a consolidar a nuestra RED y nos permitirá posicionarnos en los niveles en los que Mitsubishi Motors realmente debe estar”, dijo Jorge Vallejo.

Vía@Automotore
Compartir