Mueven al mundo las Mipymes

El 27 de junio fue declarado por las Naciones Unidas como el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). En el mundo representan más del 90% de las empresas y generan entre el 60% y el 70% del empleo.

Por Redacción/CORREO.- Las micro, pequeñas y medianas empresas son consideradas el motor principal de la economía pues se vuelven un componente clave para el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades.

Por esa razón, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 27 de junio como el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el propósito de hacer conciencia acerca de su contribución al desarrollo sostenible.

Este tipo de negocios pertenecen al sector formal o informal de la economía y a nivel global representan:

  • Más del 90% de las empresas.
  • Generan entre el 60% y el 70% del empleo.
  • Y aportan el 50% del Producto Interior Bruto (PIB).

Por otro lado, en el contexto nacional, las MiPymes generan el 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del País.

Reactivación económica

Para Hermosillo, la fortaleza que tienen las MiPymes en el desarrollo económico de la localidad es muy importante. Éstas representan aproximadamente el 97% de las empresas de la ciudad y el 75% de los empleos, por eso, es responsabilidad de todos apoyarlas. Ante las restricciones impuestas por la contingencia del COVID-19 muchas de estas empresas tuvieron que suspender sus actividades, poniendo en riesgo su supervivencia.

Caffenio pone su granito

Con la iniciativa «Cada Grano Cuenta» , Caffenio se comprometió con la reactivación económica de la ciudad capital, impulsando algunas iniciativas para apoyar a emprendedores y propietarios de micro y pequeñas empresas de Hermosillo:

  1. Bazar CAFFENIO, espacio en la plataforma de e-commerce para que marcas locales puedan exponer y vender sus productos a través de internet: https://tienda.caffenio.com/collections/bazarcaffenio
  2. Capacitaciones para un Retorno Seguro al Trabajo: dedicadas a las micro y pequeñas empresas en temas de bioseguridad con el fin de que puedan adoptar medidas de seguridad sanitaria al regreso de los trabajadores a sus centros de trabajo: https://cadagranocuenta.mx/capacitacion-para-un-retorno-seguro/
  3. Charlas “Compartiendo lo que sabemos hacer”, en alianza con profesionales en marketing y negocios: https://youtu.be/TqeYxTsp_HU
  4. Voluntariado profesional, iniciativa que busca integrar a profesionales y estudiantes para que contribuyan con su talento y conocimientos a favor de las MyPES locales: https://cadagranocuenta.mx/voluntariado-profesional/

Si deseas conocer más sobre estas iniciativas te invitamos a visitar https://cadagranocuenta.mx/  

VíaCORREO
FuenteRevista Correo
Compartir