Pulso internacional

Condena a Marine Le Pen

"Y no sólo tiene el estigma de ser culpable de un delito que amerita cuatro años de cárcel..."

Imagen de la columna

Publicado el

La Noticia:

Marine Le Pen, líder de la extrema derecha en Francia, fue declarada este lunes culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido, Agrupación Nacional (RN)… (bbc.com).


Comentario:

Y no sólo tiene el estigma de ser culpable de un delito que amerita cuatro años de cárcel, sino que fue inhabilitada para participar en puestos de gobierno y en candidaturas políticas. Esto último le dolió porque ella estaba siendo la líder en las encuestas para llegar a la presidencia de Francia en el 2027. Pregunta sincera: ¿por qué cuando declararon culpable a Donald Trump de delitos de fraude no lo inhabilitaron de participar en elecciones? Parece que los franceses toman en serio la ley. Aunque claro, suena a conspiración el quitar de golpe a una candidata fuerte. ¿De qué fue acusada Marine Le Pen? ¿Qué futuro le espera a su partido para las elecciones del 2027?

Marine Le Pen tiene un apellido conocido en el ámbito político de Francia. Su padre, Jean-Marie Le Pen, fue fundador del partido Agrupación Nacional (RN) (por entonces con el nombre de Frente Nacional) del que ahora es líder Marine. El partido estuvo cargado a la derecha con muy poco éxito, sobre todo porque Jean-Marie era un negacionista del holocausto judío, así como tenía ideas un tanto racistas. Marine, al convertirse en figura del partido, tuvo que negar las posturas ideológicas de su padre y le dio impulso al partido.

Ya dirigiéndolo, Marine fue contraria a la inmigración y mantuvo la postura de extrema derecha que ha estado en ascenso en varios países europeos. Al momento controla más del 30 por ciento del parlamento y ha apoyado al primer ministro centrista Francois Bayrou a formar gobierno. En las elecciones pasadas Marine quedó en segundo lugar y todos esperan, o esperaban, que volviera a competir con buenos augurios.

¿Qué hizo? Resulta que el parlamento europeo apoyó con dinero a su partido. La idea era que el dinero fuera usado para promover cuestiones asociadas a la Unión Europea. Marine usó el dinero para contratar ayudantes que realizaron tareas para el partido. Sin duda se equivocó. En México no hubiera pasado nada, dinero es dinero y suele usarse para las actividades que elija el administrador de este. No así en Francia. La condena parece justa, aunque de todos modos Marine dice que apelará con el argumento que fue una persecución política.

De momento la pena de cárcel quedó suspendida en tanto exista o no la apelación. Pero la inhabilitación a puestos públicos está activa. Para poder postularse a la presidencia, necesita apresurar la apelación y ganarla en un año. Algo que quienes saben de leyes en Francia consideran muy difícil. ¿Qué va a hacer el partido? De entrada, el partido sufrió un golpe a su popularidad, así que el posible sucesor de Marine ya tiene dificultades.

El segundo de Marine es un joven: Jordan Bardella. Tiene buena estampa, pero carece de experiencia a sus 29 años. Sobre todo, considerando que Marine lleva 30 años (desde antes que naciera Bardella) en la arena política luchando por su partido. Sin Marine Le Pen, RN lleva las de perder.

Marine buscará que el juicio que acaba de sobrellevar se convierta en un impulso ante quienes lo consideran una injusticia (delito pequeño para pena tan grande). Le funcionó a Trump. De ella dependerá el rumbo que tome la política en Francia. Aunque las elecciones son hasta el 2027, este y el siguiente año serán de lucha para reivindicarse.


Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas           salonsomendez@gmail.com.

¿Te gustó este contenido?
Sergio Alonso

Sigue a Sergio Alonso Méndez